Ricardo Monreal confirma que la iniciativa presidencial contra la extorsión se turnará a la Comisión de Puntos Constitucionales; se prepara su discusión en septiembre
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, informó que el Congreso de la Unión recibió la iniciativa de reforma constitucional enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual busca facultar al Poder Legislativo para expedir una Ley General contra la Extorsión.
La propuesta será presentada la próxima semana en la sesión de la Comisión Permanente y se turnará a la Cámara de Diputados, como Cámara de origen.
Monreal detalló que el documento será analizado por la Comisión de Puntos Constitucionales, que preside Leonel Godoy, y adelantó que los trabajos iniciarán de inmediato con miras a su discusión formal en el próximo periodo ordinario de sesiones, que arranca en septiembre.
“La reforma modifica únicamente la fracción XXI del artículo 73 constitucional para que el Congreso pueda emitir la ley reglamentaria en materia de extorsión. Es un tema prioritario por tratarse de un delito de alto impacto que afecta gravemente a la ciudadanía”, sostuvo.
El legislador morenista indicó que junto con esta iniciativa también se preparan otras reformas clave, entre ellas, leyes reglamentarias del Poder Judicial, el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada.
Propuesta para prohibir bebidas energéticas a menores
Además, Monreal presentó una nueva iniciativa para modificar la Ley General de Salud y restringir la venta, promoción y comercialización de bebidas energéticas a menores de edad.
La propuesta plantea cambios a los artículos 215 y 419, y la adición del 216 Ter, para establecer controles más estrictos.
“Ya he visto en fiestas y restaurantes a menores de 12 a 15 años consumiendo estas bebidas. El daño a su salud es enorme, y está científicamente comprobado”, alertó.
El diputado dijo estar consciente de que la iniciativa enfrentará resistencia de las empresas productoras, pero afirmó que la salud pública debe prevalecer. Estimó que cerca de 300 mil niños y adolescentes consumen regularmente estas bebidas, lo que genera riesgos como insomnio, ansiedad y depresión.
Reformas en seguridad pública y electoral
En otro tema, Monreal destacó la importancia de la reciente reforma a la Ley del Sistema de Seguridad Pública, que por primera vez establece la coordinación obligada entre los tres niveles de gobierno para compartir información e inteligencia.
Sobre la anunciada reforma electoral, señaló que aún no existe una propuesta formal.
Finalmente, apuntó que todas estas reformas están previstas para discutirse a partir del próximo 1 de septiembre, cuando dé inicio el nuevo periodo legislativo.