Conoce los beneficios que el ISSSTE brinda a los padres trabajadores

Otorga licencias de paternidad por cinco días con goce de sueldo por el nacimiento de su hija o hijo

 

Ciudad de México, 19 de junio de 2022. – En el marco del Día del Padre, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, señaló que el organismo implementa acciones sociales incluyentes para fortalecer el bienestar de la familia y compartir la responsabilidad con sus cónyuges, así como apoyar a quienes asumen roles de manera uniparental.

Resaltó que el instituto desde 2006 es pionero en brindar a padres casados, solteros, divorciados o viudos, que tengan la patria potestad de sus hijos, el derecho a recibir el servicio en Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI).

Actualmente, son tres mil 631 padres trabajadores derechohabientes que hacen efectivo este servicio, en las 221 EBDI de todo el país.

Además, recordó Zenteno Santaella que la institución otorga licencias de paternidad por cinco días con goce de sueldo, a todo trabajador de base o confianza por el nacimiento de sus hijos.

El instituto cuenta con tres millones 120 mil 526 mil trabajadores, de los cuales un millón 398 mil 113 son varones que en algún momento podrán beneficiarse de estos derechos, puntualizó.

Reconoció que estas acciones contribuyen a la integración y estabilidad familiar.

En materia de salud, el ISSSTE tiene diferentes acciones dirigidas a hombres derechohabientes, como asesoramiento y formación del personal, además de pruebas diagnósticas y de vacunación.

Mientras que estadísticas refieren que, de enero de 2021 a mayo de 2022, el ISSSTE atendió a más de 22 mil pacientes con cáncer de próstata. A la par, y de manera preventiva, se aplicaron 214 mil 890 estudios de antígeno prostático.

Como parte de los servicios de planificación familiar, el Instituto promueve entre la derechohabiencia y toda la población masculina el método de la vasectomía sin bisturí.

En 2021, el instituto realizó cuatro mil 501 procedimientos, de los cuales mil 625 correspondieron a intervenciones tradicionales y dos mil 876 sin bisturí. También se entregaron 407 mil 764 dotaciones de preservativos, se informó.