Continúa abierta la convocatoria para integrar el Consejo Consultivo del ITAIH

Este cuerpo colegiado estará integrado por un total de 5 personas que ocuparán el cargo de Consejero Honorífico del Consejo Consultivo del ITAIH de forma propietaria; al ser un cargo honorífico no percibirán ningún tipo de remuneración

 

Pachuca, Hidalgo, 14 de marzo de 2022.- Ciudadanas y ciudadanos hidalguenses son invitados para ocupar alguno de los 5 cargos de consejeros honoríficos del Consejo Consultivo del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales del Estado de Hidalgo (ITAIH).

Entre las principales atribuciones que tendrá este cuerpo colegiado se encuentran el de opinar sobre el programa anual de trabajo y su cumplimiento, respecto de la integración del proyecto de presupuesto, emitir las observaciones no vinculantes en materia de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales.

También tendrán derecho a emitir opiniones técnicas respecto de las funciones sustantivas del instituto o sobre la adopción de criterios generales, incluso pueden proponer programas, proyectos y acciones para fortalecer el quehacer del instituto.

Este cuerpo colegiado estará integrado por un total de 5 personas que ocuparán el cargo de Consejero Honorífico del Consejo Consultivo del ITAIH de forma propietaria; al ser un cargo honorífico no percibirán ningún tipo de remuneración.

Pueden participar instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y sociedad en general, los cuales tienen la facultad de proponer a sus prospectos, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

Ser ciudadano hidalguense en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles, en los términos a que se refiere el artículo 13 de la Constitución Política del Estado; contar con un mínimo de 30 años de edad al momento de la designación; tener residencia permanente en Hidalgo.

Contar con experiencia en las materias de transparencia, acceso a la información, protección de datos y derechos humanos, considerando en todo momento la equidad de género y que se trate de personas con trayectoria y conocimiento en el tema.

No ser ni haber sido servidor público o integrante de ninguno de los sujetos obligados determinado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo en los tres años anteriores a su designación.

No haber sido sentenciado por delito intencional, ni sancionado en juicio de responsabilidad como servidor; no ser militante de algún partido político; no tener ni haber tenido cargo alguno de elección popular o haber sido candidato al mismo en los tres años anteriores a la designación.

No tener ni haber tenido cargo de dirección nacional, estatal o municipal de algún partido político, en los tres años anteriores a la designación;  no ser ministro de ningún culto religioso.

La documentación que debe ser entregada se puede consultar en http://www.itaih.org.mx/ArchivosPdf/Convocatoria/Convocatoria.pdf  así como en el Periódico Oficial del Estado de fecha 8 de febrero del 2022, alcance dos, numero 06.

Las propuestas de las candidaturas se recibirán por el Secretario Ejecutivo del Instituto de manera presencial o electrónica siendo la fecha límite el 23 de marzo a las 16:00 horas en las oficinas del ITAIH ubicadas en Camino Real de la Plata 238, col. Zona Plateada, Pachuca de Soto, Hidalgo. C.P. 42084; de manera electrónica en la dirección octaviocl2000@itaih.org.mx para la validez del envío de propuestas remitidas vía electrónica, se deberá contar con el acuse de recepción.

Para solventar dudas, las y los interesados pueden comunicarse al 771 719 56 01 y al 771 719 36 22 extensión 117.