Claudia Sheinbaum detalló que el diálogo con su homólogo estadounidense se enfocó en los avances para resolver las 54 barreras no arancelarias que mantiene Estados Unidos
Durante su conferencia matutina de este lunes, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que la conversación que sostuvo el sábado con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue breve y se centró en los avances del diálogo bilateral sobre las barreras no arancelarias que afectan el comercio entre ambos países.
Sheinbaum explicó que ambos gobiernos mantienen una comunicación constante para resolver 54 medidas restrictivas impuestas por Estados Unidos a diversos productos mexicanos, y que en las próximas semanas se espera cerrar los acuerdos pendientes.
“Fue una llamada corta, pero cordial. Hablamos de los avances en los temas comerciales y de la importancia de mantener una buena relación entre nuestros países”, comentó la mandataria.
Sheinbaum Pardo señaló que el objetivo de su administración es fortalecer la cooperación económica con Estados Unidos, garantizando que las negociaciones se conduzcan con respeto y beneficio mutuo.
“Es importante esto, hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema, que ya va muy avanzado, de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”, explicó la presidenta de México.
El tema forma parte de una serie de encuentros técnicos entre ambos gobiernos para evitar la imposición de nuevas medidas arancelarias o regulatorias que pudieran afectar a exportadores mexicanos.
Sheinbaum reiteró que su gobierno trabaja para que México mantenga su competitividad y estabilidad económica, destacando que las conversaciones con Estados Unidos avanzan “por buen camino” y con un tono de colaboración.
Analistas señalan que aunque este diálogo es positivo, las negociaciones aún muestran vulnerabilidad para México frente a posibles sanciones o medidas coercitivas de EU que podrían activar rápidamente si no se cumplen los compromisos establecidos. Politico Pro+1
La coyuntura abre importantes interrogantes para el futuro cercano: ¿Qué concesiones está dispuesta a aceptar cada parte? ¿Cuáles serán las implicaciones para los sectores productivos y comerciales en México? Y, ¿Cómo se verán afectados los acuerdos regionales como el T‑MEC Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ante esta presión bilateral?


































































