Conversatorio “Autoidentificación y representatividad de la comunidad LGBTTTIQA+”

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo realiza conversatorio en conmemoración del “Día Internacional de la Democracia”

 

En el marco de las actividades que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realiza en conmemoración del “Día Internacional de la Democracia”, realizó el Conversatorio denominado “Autoidentificación y representatividad de la comunidad LGBTTTIQA+”, el cual, estuvo a cargo de la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental (ITAIH), Myrna Rocío Moncada Mahuem; del Consultor Independiente, Juan Carlos Cuervo Escalona; y del Presidente y Fundador de la Asociación Civil Existimos, Mario Ferrán Vargas Baños.

La finalidad fue hacer énfasis en la Reforma Electoral en materia de derechos político – electorales aprobada recientemente en Hidalgo, así como para hacer una reflexión respecto de la implementación de medidas compensatorias que permitan revertir escenarios adversos y fomentar la participación efectiva de las personas pertenecientes a grupos de atención prioritaria, sobre todo, en la autoidentificación y representatividad de la comunidad sexo genérica.

La Consejera Presidenta María Magdalena González Escalona, mencionó que para remediar la situación de desventaja y de discriminación que viven las personas de la diversidad sexogenérica en el ámbito político – electoral, desde el IEEH se han implementado diversas Acciones Afirmativas para garantizar su participación en la postulación de candidaturas en los Procesos Electorales, convocatorias y campañas de difusión y sensibilización.

A su vez Myrna Rocío Moncada Mahuem se refirió a la transparencia de los datos de las personas postulantes en las elecciones, haciendo énfasis en quienes han participado a través de la representación por Acciones Afirmativas. Destacó que en el ámbito de competencia del ITAIH, se garantizan los derechos de acceso a la información y protección de datos, por lo que éstos no deben ser una barrera para el ejercicio pleno de los derechos político – electorales de la ciudadanía.

Asimismo, recomendó hacer uso adecuado de los mecanismos que dan acceso a las personas en situación de vulnerabilidad a espacios de representación y participación política.

 

En su oportunidad, Juan Carlos Cuervo Escalona, abordó el tema de la discriminación como barrera para el ejercicio pleno de los derechos de todas las personas, por lo que precisó, se deben generar políticas públicas y reformas legislativas para quienes se encuentran en vulnerabilidad, en específico de las personas pertenecientes a la diversidad sexogenérica.

Finalmente, Mario Ferrán Vargas Baños compartió que la Sociedad Civil ha sido testigo y acompañante de la progresión de los derechos de las personas pertenecientes a la Comunidad LGBTTTIQA+, y vigilante de que las personas que ocupan los espacios de las Acciones Afirmativas sean verdaderos representantes, sin usurpación de autodenominaciones, lo que destacó, ha sido una lucha histórica para quienes así lo viven.