COPARMEX Hidalgo respalda incremento de 20% al Salario Mínimo 2023

La Confederación Patronal de la República Mexicana en Hidalgo, considera adecuada y justa la aprobación hecha al interior de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos

 

Pachuca de Soto, Hidalgo, diciembre 02, 2022.- Ante el anuncio del incremento al salario mínimo para el 2023, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, considera como adecuada y justa la aprobación hecha al interior de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos.

Juan Manuel Batres Campos, presidente de Coparmex Hidalgo señaló que a partir del 01 de enero el salario pasará de 172.87 a 207.44 pesos diarios y de y de 260.34 a 312.41 pesos diarios en la Zona Libre de la Frontera Norte.

“En COPARMEX coincidimos con el aumento al salario mínimo, desde el sector empresarial apostamos y lo seguiremos haciendo, al diálogo para encontrar soluciones a los problemas más sentidos de la ciudadanía”.

Indicó que lo aprobado fue una decisión tripartita entre el gobierno, los empresarios y los trabajadores, lo que es una muestra del compromiso que tienen con los colaboradores de cada una de las empresas que conforman a esta organización, sino con el desarrollo económico del país.

“Hemos sido puntuales al precisar que la pandemia trajo consigo una serie de desafíos en materia económica, que aún seguimos sorteando, la meta trazada es recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo”.

Destacó que Batres Campos refirió que la Coparmex, desde el año 2016, ha impulsado una nueva cultura salarial que ha permitido superar la línea de bienestar individual definida por el CONEVAL, es decir, alcanzan para la canasta básica de una persona.

Indicó que la meta de COPARMEX es llegar a la línea de bienestar familiar en 2026 donde con el salario mínimo dos personas integrantes de una misma familia, el resto pueda tener acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria, sin embargo, dijo, esto dependerá de la evolución del empleo, los precios y los salarios.

Celebró que el incremento al salario mínimo apoye al ingreso de los trabajadores.