Además del “huachicoleo” del agua, se detectó un abandono de los pozos y de las redes de agua potable, además de la condonación del pago del suministro a instituciones y a particulares.
Pachuca, Hgo.- Autoridades de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) detectaron prácticas de «huachicoleo», a través de las redes de suministro del agua, así como una corrupción sistemática que mantiene colapsado el suministro en Pachuca, por lo que se han generado los constantes cortes de agua lo que mantiene molestas a las familias.
De acuerdo con Juan Evel Chávez, director del organismo operador del agua, dijo que tras un análisis que realizaron se detectó que hay pozos a los que desde hace 17 años dejaron de darles mantenimiento.
Lo graves de todo esto, es que quienes en su momento estuvieron a cargo de la CAASIM, fingieron hacer obras que desde luego nunca ejecutaron y por ello, es que hay un colapso de las redes de distribución.
El directivo de la CAASIM, apuntó que se está en proceso de cobro a instituciones gubernamentales a quienes se les “condonaba” el servicio cuyo monto rebasa los 250 millones de pesos.
Incluso, gracias a todos los ajustes que se han hecho, se elevó la recaudación para el mes de noviembre de 75 millones de pesos, lo cual representa una cifra récord.
Menchaca anuncia una reestructuración profunda a la CAASIM
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, anunció que ya se trabaja en una reestructuración de la CAASIM, organismo que no se salvó de los malos manejos como ocurrió en otras áreas gubernamentales.
Mencionó que no solo están en la reparación y mantenimiento de pozos, de la propia red de suministro del agua potable, sino que también realizan un arqueo para que cada cliente pague por los servicios pues se detectó que había instituciones y particulares, que no pagaban por el servicio.