-
La administración de Lorena García Cázares consolida un modelo pionero a nivel nacional para eliminar barreras y ampliar derechos para personas con discapacidad y cuidadores
Tulancingo marcó un precedente histórico con la creación de la Dirección General de Inclusión para personas con discapacidad y personas cuidadoras, la primera en su tipo a nivel nacional al integrar ambos conceptos en una misma instancia.
A un mes de iniciar funciones, esta nueva dirección —encabezada por la licenciada Diana Esmeralda Peña Canales— ya ha implementado acciones interinstitucionales con las áreas de Turismo, Tránsito y Vialidad y Obras Públicas, además de sensibilizar a más de 830 estudiantes, atender a 80 personas con discapacidad y sus cuidadores, y establecer alianzas con universidades y el sector privado para abrir espacios de inclusión laboral.
Durante la presentación oficial, la presidenta municipal Lorena García Cázares destacó que esta dirección corona años de lucha por visibilizar a las personas con discapacidad y a quienes las acompañan, impulsando una política humanista que elimina barreras de acceso a derechos y oportunidades.
El evento contó con la presencia de Pedro David Ortega Fonseca, director general federal para el Bienestar de las Personas con Discapacidad; Ana Karen Parra Bonilla, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Hidalgo; Alfonso Hayyim Flores Barrera, director general de Inclusión para Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo; y Ángel Tenorio, director de Diversidad Sexual en Hidalgo, quienes reconocieron el liderazgo de Tulancingo y su articulación con los esfuerzos de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y del gobernador Julio Menchaca Salazar.
Las familias asistentes celebraron la creación de esta dirección, calificándola como un motivo de orgullo y un ejemplo de sororidad, al colocar a Tulancingo a la vanguardia en políticas de inclusión y bienestar social.