Durante las actividades de la 34 edición de la Feria Universitaria del Libro (FUL) se entregó el galardón a la académica de la Escuela Superior de Tizayuca, Hidalgo, quien dijo que a través de la lectura los jóvenes pueden obtener valiosas herramientas para su vida personal y futuro profesional.
Ana María Osorio.
Pachuca, Hgo.– La académica Silvia Acosta Velázquez, recibió el Reconocimiento Universitario de Fomento a la Lectura “Profesor Rafael Cravioto Muñoz”, por parte Adolfo Pontigo Loyola, rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) durante el Encuentro Estatal de Mediadores de Lectura que se realizó de forma virtual como parte de las actividades de la Feria Universitaria del Libro (FUL).
Pontigo Loyola, destacó la participación de Silvia Acosta como investigadora, ponente y extensionista universitaria.
“Entregamos este reconocimiento con gran alegría a la doctora Acosta Velázquez, por sus importantes aportaciones al progreso de los propósitos universitarios y enaltecer el valor del libro y la lectura”.
La también investigadora Acosta Velázquez es escritora y se destaca por su incansable vocación en la promoción de lectura además de contribuir en la formación de varias generaciones de universitarios en la Escuela Superior de Tizayuca (ESTi).
“Dado que la lectura permite acercarse a otras experiencias y realidades, doy cuenta de las posibilidades que abre el mundo a los jóvenes, ayudándoles a desarrollar sentimientos de empatía, respeto y solidaridad con su entorno y congéneres”, afirmó Acosta, quien exhortó a la sociedad a sumarse al fomento a la lectura.
Al refrendar su compromiso de promover la lectura, la galardonada agradeció al rector de la UAEH, Adolfo Pontigo Loyola, y a la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García, por el apoyo a las actividades culturales en beneficio de los universitarios y de la sociedad que gusta del conocimiento y la cultura.
Asimismo, externó su gratitud al coordinador de la División de Extensión de la Cultura, Marco Antonio Alfaro, por sus acciones a favor de la lectura, y a la directora de la ESTi, Sandra Zapata, por su respaldo para realizar actividades que despierten en los jóvenes el interés por la lectura.
El presidente de la FUL, Marco Antonio Alfaro Morales, precisó que, en sesión ordinaria del Consejo Editorial Universitario de la UAEH, celebrada el 01 de junio, se acordó otorgar este Reconocimiento a la doctora Silvia Acosta, por su vocación para fomentar la lectura y por sus méritos como escritora.
Con casi 16 años de trayectoria en la UAEH, la profesora investigadora adscrita a la Licenciatura en Gestión Tecnológica se ha dedicado a motivar la participación de los estudiantes en actividades académicas y culturales para contribuir a su formación integral, en las que aborda las prácticas de lectura como un mecanismo de adquisición de conocimientos y desarrollo de una actitud reflexiva y crítica, así como para el fortalecimiento de sus competencias.
“Las dificultades detectadas en la comprensión lectora de los estudiantes en su ingreso a la Educación Media Superior, aunado al interés por preservar y difundir la cultura en sus diferentes manifestaciones, me llevaron a desarrollar un proyecto de investigación orientado en la competencia lectora a partir del análisis de textos literarios”, explicó la mediadora de lectura, al dar cuenta de que resultado de ello fue la mejora en el pensamiento crítico, la comunicación oral y escrita de los estudiantes.
Los resultados obtenidos del proyecto de la doctora en relación al diagnóstico de hábitos de lectura, estrategias para fomento de la misma y desarrollo de la competencia lectora en estudiantes se han publicado en diversos artículos y capítulos de libros de reconocidas instituciones, además de presentarse en diferentes foros, como el Congreso Internacional de Lectura 2015 “Para leer el XXI”, en La Habana, Cuba; el VIII Congreso Internacional Cátedra Unesco para la Lectura y la Escritura, en 2016 en Costa Rica; y el Seminario de Investigación de Lectura de la UNAM en 2018.
A ello se suma la conferencia que impartió sobre los textos literarios como herramienta para el desarrollo de la competencia lectora en la UAEH, en el marco de la 31 FUL en 2018.
Como responsable de Extensión de la Cultura en la Escuela Superior de Tizayuca de 2018 a 2020, la doctora Silvia, impulsó la participación de estudiantes y docentes en actividades culturales al promover el programa de la Dirección de Fomento a la Lectura de la UAEH, mediante eventos de lectura en voz alta, presentaciones editoriales y creación de espacios literarios para la lectura de poesía.
El año pasado, participó en el primer Encuentro Virtual de Mediadores de Lectura en la categoría de poemas, durante la 33 edición de la FUL.
En la actualidad, la profesora Acosta fomenta la lectura en los ámbitos académicos y personales.
Cabe destacar que este domingo 29 de agosto se efectuará la tradicional “Venta Nocturna”, la cual dará comienzo a las 17:00 horas a través del megaportal virtual de la FUL donde los visitantes podrán encontrar precios exclusivos en la compra de libros.