Declaran estado de emergencia en Hidalgo por Dengue

La secretaria de Salud de Hidalgo, María Zorayda Robles Barrera, sostuvo que la población debe ayudar para contener los casos de esta enfermedad pues hay un nuevo serotipo que hace que el dengue hemorrágico sea grave.

La Secretaría de Salud del Gobierno de Hidalgo, María Zorayda Robles, declaró que Hidalgo se encuentra en “estado de emergencia” por dengue.

En entrevista explicó que los estados que circundan a Hidalgo, como San Luis Potosí, Veracruz y Tamaulipas, se encuentran en estado de emergencia e Hidalgo no es la excepción.
Ante ello, el llamado es a todas las autoridades locales y a los líderes de las comunidades y religiosos para que ayuden a contener la propagación de los casos a través de las acciones para la descacharrización y la fumigación para acabar con los criaderos del mosco transmisor de esta enfermedad y otras como Chikunguña y Zika.

La funcionaria indicó que hasta el momento se reportan 4 casos graves de dengue en la entidad y es la sierra alta, la sierra baja y la sierra gorda además de la huasteca donde se concentran, por lo que es importante poner en alerta a la población para que adopte las medidas de prevención tales como:

  • Evitar tener agua almacenada
  • Evitar maleza cercana a la vivienda que genere criaderos del mosco Aedes Aegypti.
  • Usar camisas de manga larga y pantalones  no short, usar colores claros y si es posible aplicarse repelente.

Y es que además de que semana a semana se dispara el número de casos, está circulando otro serotipo de dengue del tipo hemorrágico que es grave.

“Las jurisdicciones sanitarias están trabajando en la fumigación y descacharrización, se está informando a la población de lo que pueden hacer para ayudarnos a combatir esta enfermedad que se trasmite por vectores y no de persona a persona”, dijo la Robles Barrera.

Los focos rojos se encuentran en las sierras alta, baja y gorda, por lo que urgió a la comunidad trabajar en la descacharrización y la fumigación de los criaderos del mosco.

Cabe destacar que al cierre de la semana pasada se tenían 104 casos y mañana martes se dará un nuevo corte aunque trascendió que se tenía un número de 172 casos. 

La entrevista con la secretaria de Salud, María Zorayda, se dio en el marco de las entregas de aparatos auditivos, sillas de ruedas, andaderas y otros aparatos funcionales a familias vulnerables de la entidad.