Defiende Monreal reformas aprobadas y dice que insistirá a favor del INAI

El senador morenista manifestó su disposición para lograr que el INAI funcione completamente, ya sea con la propuesta de otro nombre o bien con una nueva convocatoria que obligue al Senado a abrir un Periodo Extraordinario de Sesiones para revisar no sólo éste, sino otros nombramientos pendientes

 

El coordinador parlamentario de Morena, Ricardo Monreal, refrendó la legalidad y legitimidad de los asuntos que se aprobaron en la última Sesión Ordinaria del Senado, que se llevó a cabo en la Antigua Casona de Xicoténcatl y recordó que a esta plenaria fueron convocados con oportunidad todos los senadores, pero el bloque opositor decidió mantener la toma de la tribuna del recinto de Reforma. 

Monreal destacó que en dicha sesión se desahogó una agenda legislativa prioritaria, con temas a los que no se les dispensaron los trámites correspondientes y que conocían todos los legisladores. 

A través de un mensaje en sus redes sociales, Monreal, aclaró que la sede alterna, ubicada en la Antigua Casona de Xicoténcatl, nunca estuvo blindada, custodiada o vigilada por policías, soldados o personal de seguridad ciudadana por lo que los senadores tenían libre acceso y libertad para acudir, para deliberar y para votar. 

Por ello, reiteró que quienes no asistieron, deben valorar si sus estrategias son correctas, eficaces y válidas, pues de haber asistido todos los integrantes de la Cámara, “quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería” para aprobarlas. 

En su mensaje Ricardo Monreal, aclaró algunos temas para evitar conjeturas inexactas sobre los hechos del fin de semana en el Senado. 

Expuso que la mayoría de Morena respeta a los grupos en sus estrategias y en sus tácticas, pero destacó que, de haber estado todo el cuerpo legislativo, quizá algunas de las leyes no hubieran obtenido la mayoría que se requería y no hubieran pasado. 

Asegura Monreal que seguirá insistiendo en nombrar un comisionado del INAI 

El legislador zacatecano, explicó que de buena fe se intentó que en el pleno, los senadores avalaran los nombramientos del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), para que funcionara de manera institucional pero como ya se sabe, no logró pasar y eso provocó los desencuentros y la posterior toma de la máxima tribuna, sin embargo, se comprometió a seguir insistiendo para que el INAI logre su integración y pueda tener el quórum legal para sesionar y sacar adelante las solicitudes de información. 

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtub