Delta domina casos activos de Covid en Hidalgo

Salud Hidalgo

Al momento, se acumulan en la entidad 44 mil 669 contagios.

Pachuca de Soto, Hgo.- Este martes, durante la conferencia de prensa semanal del secretario de Salud en Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, se informó que hasta el momento, se han acumulado 44 mil 669 contagios, 6 mil 438 decesos y 28 mil 839 personas recuperadas.

Además, informó de una ocupación del 47% con la hospitalización de 276 pacientes en todas las instituciones del Sector Salud, lo que ha representado en los últimos 15 días una hospitalización promedio de 8 personas diarias.

Resalta que existe un incremento del 202.1% de casos en dos semanas, 67 casos diarios en promedio, de manera prioritaria en grupos de edad de 30 a 39 años y económicamente activos, empleados y obreros debido a su gran movilidad.

Se indicó que en el estado, 19 municipios están en semáforo rojo, 25 en naranja, 22 en amarillo y sólo 18 en verde. Señaló que en casi todo el estado se registran casos activos.

Según el reporte, 403 casos identificados son de otras variantes genéticas, luego de que del 31 de julio al 02 de agosto se analizaron 229 muestras, 91 fueron negativas y 138 positivas a SARS-CoV-2, de las cuales 81 resultaron a sus variantes genómicas, 53% de ellas correspondieron a la cepa Delta.

El funcionario hizo especial hincapié en que en los 32 días que lleva la tercera ola, se registró el mismo número de casos que en 11 meses de la primera y segunda oleada. Por tanto, lamentó que las cifras de las nuevas variantes sólo representen un muestreo del 10% de acuerdo a las unidades centinela que operan actualmente, por lo que señaló en breve se incrementará el muestreo para identificar con mayor precisión la problemática.

Finalmente, anunció que las acciones inmediatas también están orientadas a atender el reclamo del sector comercial en donde deberán solidarizarse para la implementación de un nuevo proyecto que incluye la participación de la plataforma Hermes y el uso de un código QR para el rastreo de casos Covid-19 y que recabará información de los sitios físicos de locales, plazas comerciales, hoteles, restaurantes, zonas turísticas; así como los registros de visitantes y de empleados para identificar cruces de datos con casos positivos activos.

El funcionamiento operará cuando los visitantes escaneen los códigos para llenar un formulario y de esa manera contar con una red de vínculos para dar seguimiento y notificación a posibles casos de Covid y definir las zonas de mayor riesgo.