Denuncian contrabando de azúcar en la frontera sur de México

Denuncian contrabando de azúcar en la frontera sur de México. FotoEspecial

Autoridades investigan tráfico ilegal de endulzantes desde Guatemala hacia Chiapas; empresarios reportan afectaciones al mercado

El delegado de la Secretaría de Economía (SE) en Chiapas, Raúl Ramírez, denunció que ante la falta de una vigilancia rigurosa en la frontera sur, la delincuencia organizada continúa con el contrabando de azúcar procedente de Guatemala, lo que ha generado afectaciones al sector productivo local.

De acuerdo con el funcionario, el tráfico de mercancías ilegales en la zona fronteriza, particularmente entre Chiapas y Guatemala, ya está bajo investigación de la oficina de Aduanas, que ha detectado no sólo el cruce de azúcar, sino también de otros productos sujetos a control.

Se calcula que al año ingresan al país unas 40 mil toneladas de azúcar en contrabando como parte de una crisis del sector agroindustrial de caña.

Ramírez señaló que la Procuraduría General de la República (PGR) y la Profeco también indagan los casos, pues reconoció que la entrada de productos ilegales daña tanto a la Secretaría de Economía como al empresariado mexicano, al distorsionar los precios en el mercado.

El delegado advirtió que la SE ha solicitado la intervención de instancias legales para frenar esta práctica, y sostuvo que la falta de vigilancia en el río Suchiate facilita el paso irregular de mercancías.

“El contrabando se registra en ambos lados de la frontera y no hay suficiente cobertura para contenerlo; quienes pierden son los empresarios nacionales”, afirmó el delegado de economía.

Además, el funcionario subrayó que la comercialización del azúcar guatemalteco revela un problema estructural en el mercado interno, ya que, pese a los excedentes de los ingenios azucareros, no se ha logrado asegurar la colocación suficiente en el país.

Esta problemática ya es histórica e histérica al grado de afectar a productores nacionales, sin aportar alguna solución por parte de las autoridades correspondientes, a pesar de las denuncias de los afectados.