
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar señaló que cualquier persona que esté involucrada en un acto irregular tendrá que asumir su responsabilidad puesto que es un compromiso de su gobierno aplicar la ley
Tras ser cuestionado por la reciente detención de un exfuncionario ligado a Omar Fayad y el papel que jugó la exsecretaria de Finanzas Jessica Blancas en la llamada “Estafa Siniestra”, por cuyo esquema se desviaron más de 2 mil millones de pesos, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, -aclaró- que no hay ninguna persecución política, sino el cumplimiento de la ley como parte de la exigencia de la sociedad que le permitió ganar la elección.
Sin prejuzgar a ninguno de los exfuncionarios involucrados en este caso de corrupción, el mandatario hidalguense apuntó que toda la investigación está en manos de la Procuraduría General de Justicia y posteriormente pasará al Poder Judicial donde el Ejecutivo no tiene ningún tipo de injerencia.
Por ello, reiteró que la aplicación de la ley no tiene ningún tinte de carácter político ni se trata de alguna persecución.
“La instrucción que yo di fue que se cumpliera con la entrega recepción y que, si había alguna irregularidad, las autoridades procedieran como se debe”, dijo.
El mandatario hidalguense manifestó que de ninguna manera le alegra la situación de quienes se están enfrentando ante la justicia, pero recordó que todos los servidores públicos deben ser responsables en el manejo de los recursos públicos.
“Se los digo como gobernador, terminaré una administración y tendremos que dar cuentas, por eso estamos siendo muy cuidadosos con el manejo de los recursos públicos, con la transparencia, con las auditorías, ese fue el compromiso de campaña”, destacó, Menchaca Salazar.
Además de alcaldes, exsecretarios de primer nivel del sexenio de Omar Fayad, así como funcionarios menores muy cercanos a todos los involucrados en la “Estafa Siniestra”, la semana pasada se filtró que el exgobernador Omar Fayad era investigado por este esquema de desvíos del dinero público, al respecto, el gobernador morenista sostuvo que en ningún caso habrá impunidad.
No obstante, reparó en que sería muy temerario e irresponsable de su parte adelantar algo, en el caso de Jessica Blancas o de algún otro funcionario e incluso de Fayad.
“Sería irresponsable de mi parte hacer alguna declaración y lastimar la honorabilidad de cualquier funcionario. Soy abogado y respeto el debido proceso y hago un comentario, pero no hago juicios sumarios, ni filtraciones”, enfatizó.
En entrevista tras la Primera Sesión del Consejo Estatal 2023, el jefe del Ejecutivo Estatal acotó que la gente se había acostumbrado a la impunidad, había denuncias, había acusaciones y no había consecuencias, solamente la mala fama pública, sin embargo, la administración de la justicia debe ser pareja y la Procuraduría está haciendo su trabajo para deslindar las responsabilidades.
Cabe destacar que entre los temas que abordaron los medios de comunicación con el gobernador fue el de la supuesta contratación de deuda pública, lo cual fue rechazado por el gobernador al señalar que malinterpretaron la propuesta que envió al Congreso local puesto que lo que busca su gobierno, es renegociar la deuda de Hidalgo y pagar menos intereses.
Informó que la secretaria de Hacienda, Esther Ramírez y su equipo están en el análisis de las opciones con bancos reales para evitar lo que ocurrió con Banco Accendo por cuya “quiebra”, Hidalgo perdió más de 800 millones de pesos.
“Esa fue una barbaridad, nosotros estamos buscando asociaciones que existan, que ofrezcan a la entidad un buen tipo de inversión y el pago de intereses bajos”, puntualizó el mandatario hidalguense.


































































