La presidenta Sheinbaum afirma que existe coordinación con autoridades estadounidenses y que no hay indicios de ataques con drones en territorio vecino
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no existe una preocupación adicional por posibles ataques con drones por parte de grupos del crimen organizado en Estados Unidos, tras la advertencia emitida por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) de ese país.
“Hay comunicación y colaboración (con Estados Unidos), no tendría por qué haber una preocupación adicional, lo que hay es ocupación, no preocupación”, expresó la mandataria durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.
El DHS había advertido que es solo cuestión de tiempo para que los cárteles del narcotráfico utilicen drones en ataques en suelo estadounidense, al señalar un incremento en el uso de esta tecnología durante disputas internas en México.
Sheinbaum reconoció que se ha detectado el uso de drones del lado mexicano en la frontera, pero enfatizó que no existen reportes de incursiones hacia territorio estadounidense.
Recordó también la implementación de la Operación Frontera, que contempla la presencia de 10 mil elementos de la Guardia Nacional, como parte del esfuerzo para garantizar la seguridad en la zona.
La presidenta subrayó que tanto la Guardia Nacional como la Secretaría de la Defensa Nacional mantienen coordinación con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), incluyendo comunicación directa entre comandantes de ambos países.
Por su parte, el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, explicó que los drones empleados por organizaciones delictivas son aparatos comerciales disponibles para fines recreativos, y que no se ha registrado su presencia en la frontera con EE. UU.