Despliegue militar de EU en la frontera con México

Despliegue militar de EU en la frontera con México. FotoEspecial

Trump intensifica militarización en la frontera sur de EU con México pese a baja histórica de migración


Un despliegue militar sin precedentes, en la frontera sur de Estados Unidos (EU), se vive bajo el gobierno del presidente Donald Trump.

Las maniobras son visibles desde cruces como Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Piedras Negras. Convoyes armados recorren regiones como Laredo-Nuevo Laredo y el Valle del Río Grande.

Tanquetas Stryker, helicópteros de combate, aviones, drones y lanchas se ven patrullando áreas urbanas y rurales, a pesar de que la migración indocumentada se encuentra en recesión.

Según la Patrulla Fronteriza, desde el 8 de junio se mantiene en el Sector Laredo la presencia de 800 soldados y 10 Strykers, mientras que el 13 de junio se ejecutaron movilizaciones similares en el Sector del Valle del Río Grande, de McAllen a Brownsville.

Pese a la magnitud de la militarización, las cifras oficiales indican que la captura de migrantes en los sectores de Del Río, Laredo y Valle del Río Grande ha caído hasta 86% en el actual año fiscal. Las autoridades estadounidenses aseguran que las Fuerzas Armadas cumplen únicamente funciones de apoyo en la contención de drogas y personas indocumentadas.

A través de una orden secreta firmada por Trump el viernes pasado se autorizó al Departamento de Defensa a lanzar ataques militares contra narcocárteles en México y América Latina, sumada a la designación de franjas fronterizas como Áreas de Defensa Nacional, donde soldados pueden detener a extranjeros y entregarlos a autoridades civiles.

Pese al impresionante despliegue, las autoridades civiles recalcan que la labor del Pentágono sólo es de apoyo para frenar el flujo de drogas e indocumentados.

«¡Ningún terreno es demasiado difícil!», presumió la Patrulla Fronteriza estadounidense, en el Sector Laredo, al mostrar el pasado 8 de junio el arribo de 10 Strykers con 800 soldados.

«La implementación de la logística del Ejército ha demostrado una mejora aún mayor para ayudar a proteger la frontera», añadió.