Destacó la emisión de las recomendaciones para realizar actividades de campaña en tiempos de Covid-19
Pachuca. – La consejera presidenta del Instituto Estatal de Hidalgo (IEEH), Guillermina Vázquez Benítez participó en la Barra de Opinión de la Red Nacional de Consejeras y Consejeros Electorales por una Democracia Incluyente (RENACEDI) para abordar el tema “Hidalgo y su Proceso Electoral”.
Durante el programa virtual, Guillermina Vázquez habló sobre las fases que el IEEH ha desarrollado para dar continuidad al Proceso Electoral Local 2019-2020 en medio de la pandemia por Covid-19.
Un reto importante, citó, fue la fase de registro de planillas, pues se esperaba una cantidad importante de documentos, por lo que fue necesario adaptar un espacio físico para la recepción de éstos, que además contara con todas las medidas sanitarias pertinentes que evitara el maltrato de la documentación entregada y el riesgo de contagio entre el personal.
De igual manera, destacó la emisión de las recomendaciones para realizar actividades de campaña en tiempos de Covid-19, dirigidas a partidos políticos y candidaturas independientes, para que realicen sus campañas proselitistas con las medidas sugeridas, no obstante, enfatizó que el IEEH no tiene la posibilidad de sancionar el incumplimiento de las mismas, pues no cuenta con las atribuciones.
Guillermina Vázquez agregó que para proteger al personal que labora de manera presencial en las oficinas centrales, se calendarizó la aplicación de pruebas rápidas de Covid-19, acción que permite identificar posibles casos, contenerlos y evitar la propagación del virus entre el mismo personal.
Otro de los tópicos que destacó, fue la realización de los “Debates por Hidalgo 2020” en una modalidad virtual, dijo, que se trata de una forma de evitar contacto personal entre miembros del IEEH, de los partidos políticos y los candidatos independientes.
Finalmente, dijo que hoy, uno de los retos más grandes ha sido la realización de las sustituciones de postulaciones de candidatas y candidatos, pues a la fecha se han registrado más de 120 medios de impugnación y 1,020 sustituciones, subrayó que todos esos cambios deben respaldarse con la documentación necesaria, así como de las notificaciones a cada integrante de las planillas modificadas.