La alcaldesa Lorena García Cázares destacó la importancia del COPLADEM como corazón de la planeación y la construcción colectiva del rumbo de Tulancingo
Con la participación de los sectores social, productivo y educativo, se celebró en el auditorio Benito Juárez de la presidencia municipal la tercera sesión ordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), encabezada por la alcaldesa Lorena García Cázares y la directora de planeación del COPLADEHI, Malinalli Mendoza Ramírez, en representación del coordinador general Miguel Ángel Tello Vargas.
Durante la sesión, la presidenta municipal subrayó que el COPLADEM es el “corazón de la planeación municipal”, al ser un espacio fundamental para dialogar, proponer y construir en conjunto los planes y proyectos que marcarán el rumbo de Tulancingo con visión a futuro.
Avances normativos y reglamentarios
Entre los temas desahogados destacó la presentación del Reglamento Interno del Rastro Municipal, a cargo del regidor Ángel Jack Tenorio Mendoza, quien recordó que por casi tres décadas las actividades de esa dependencia se regían por el Bando de Policía y Buen Gobierno de 1995.
Tras la entrada en vigor de un nuevo bando en 2023, fue necesaria la creación de un reglamento específico, aprobado por el ayuntamiento el 23 de abril y publicado en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo el 15 de mayo de este año.
El nuevo ordenamiento, explicó, otorga certeza jurídica y administrativa, incorpora lenguaje inclusivo y moderniza la normativa para garantizar la salud pública, el bienestar animal y la confianza ciudadana.
Por su parte, el director jurídico Fernando Olvera Guzmán informó que en lo que va de la actual administración se han impulsado más de 60 acciones en reglamentos, convenios y contratos, con el objetivo de contar con un marco legal actualizado y acorde a las necesidades del municipio.
Vinculación con el Plan Estatal de Desarrollo

Antes de la clausura, la directora Malinalli Mendoza felicitó al gobierno municipal por este trabajo de armonización legislativa e invitó a Tulancingo a participar en los foros de consulta del Plan Estatal de Desarrollo, entre ellos el programado para el 2 de octubre en Santa María Asunción, dirigido a pueblos indígenas.
La sesión contó con la presencia de integrantes del ayuntamiento, funcionarios municipales, enlaces de colonias y ciudadanía en general, quienes destacaron la relevancia de que cada acción dentro del COPLADEM contribuya a avanzar en la transformación de la ciudad.


































































