Detectan dobles empleos también en el sector salud de Hidalgo

Contraloría amplía pesquisas tras denuncias ciudadanas

 

La Secretaría de Contraloría del estado abrió nuevas líneas de investigación por presuntas dobles plazas en el sector salud, luego de que los primeros casos salieran a la luz en la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH).

El titular de la dependencia, Álvaro Bardales Ramírez, informó que las indagatorias ya no se limitan al ámbito educativo. Ahora, dijo, también existen reportes de trabajadores del sistema de salud, así como de otras áreas estatales y municipales, que podrían estar cobrando dos salarios de manera simultánea.

El funcionario señaló que la mayoría de las denuncias provienen directamente de la ciudadanía, la cual ha identificado a personal que mantiene plazas activas en ayuntamientos, dependencias del gobierno estatal o incluso en sindicatos. Explicó que esta práctica constituye una irregularidad administrativa, especialmente cuando se trata de personal sindicalizado.
“Hay trabajadores que se sienten con el derecho de desempeñar otro empleo y recibir ambos pagos”, comentó.

Aunque aún no se tiene un número definitivo de expedientes dentro del sector salud, Bardales Ramírez confirmó que uno de los casos investigados corresponde a un servidor público transferido a la Federación, quien habría presentado una renuncia en otra área sin quedar exento de responsabilidad administrativa. Afirmó que este caso no es aislado y que ya se revisan otras situaciones similares.

El titular destacó que las denuncias ciudadanas han permitido iniciar auditorías en municipios señalados por presuntamente mantener personal con doble cobro. Añadió que el propósito de estas acciones es garantizar que cada plaza sea ocupada por personal presente en su centro laboral, especialmente en áreas prioritarias como salud, donde la ausencia del trabajador afecta directamente la atención a la población.