Develan en CDMX estatua construida con armas destruidas

Claudia Sheinbaum develó este martes la estatua «Molino para la Paz» elaborada con 4,700 armas destruidas en la CDMX

La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, develó la escultura “Molino para la paz”, que se elaboró con 4 mil 700 armas entregadas voluntariamente por ciudadanos de la capital como parte del programa “Sí al desarme, sí a la paz”.

“No puede haber acto más simbólico de decir ‘queremos la paz en la ciudad, queremos la paz en el país’. Y lo que muestra es que la política del Presidente López Obrador –que evidentemente coincidimos con ella– no es solo la formación de una Guardia Nacional, de profesionales de la seguridad, en donde coincidimos plenamente sino la esencia ,y es que no podemos conseguir la paz, no podemos reducir la violencia si no atendemos las causas”, puntualizó.

La mandataria local dio inicio al programa “Sí al desarme, sí a la paz “, edición 2021 y destacó que para reducir la violencia es necesario atender las causas, es decir, darle oportunidad a las y los jóvenes de la capital y del país para que puedan estudiar, se desarrollen a plenitud y con ello dejen las armas.

“Así que esta escultura –que fue elegida por un jurado–, pues es muy simbólica porque está hecha de armas destruidas por el Ejército; imagínense, un Ejército que destruye armas, ya ese solo simbolismo es enorme, sino que son familias que han entregado las armas diciendo ‘hay que entregar las armas, no sirve de nada la violencia, lo que sirve es la construcción de la paz’”, añadió.

Sheinbaum explicó que la escultura, —que se ubica en la intersección de Manuel González y Reforma, en la colonia Morelos de la Alcaldía Cuauhtémoc y que ahora forma parte de un Sendero Seguro— expresa que actualmente se construye una ciudad distinta sustentada en la paz y en la justicia, que en esencia representa la Cuarta Transformación de la vida pública de México.

Cabe resaltar que la escultura “Molino para la Paz”, del artista Miguel Ángel Campos Ortiz pesa tres toneladas y tiene una altura de 3.5 metros,  y fue elegida dentro del concurso “Sí al desarme, sí a la paz”, que realizó el Gobierno capitalino y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, en el que participaron 110 artistas y en donde se evaluó la creatividad, concepto, impacto social y técnica.