Día Mundial del Perro: para reflexionar y actuar por el bienestar animal

Día Mundial del Perro: para reflexionar y actuar por el bienestar animal. Foto: Arias

En México, cada año son abandonados más de 500 mil perros y gatos; la tenencia responsable y la adopción son claves para revertir esta crisis

 

Este 21 de julio, se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que invita no solo a celebrar la compañía y lealtad de estos animales, sino también a reflexionar sobre la tenencia responsable, el abandono y la urgente necesidad de fomentar la adopción.

Cada año, en México se estima el abandono de más de 500 mil perros y gatos, una cifra alarmante que impacta no solo en el bienestar animal, sino también en temas de salud pública y seguridad. Muchos de estos animales terminan en las calles, expuestos a maltrato, enfermedades y hambre. Solo una pequeña parte logra encontrar un hogar gracias a personas comprometidas.

Las principales causas del abandono incluyen camadas no deseadas por falta de esterilización, problemas de comportamiento y decisiones impulsivas al adquirir una mascota, sin considerar los cuidados, tiempo y recursos que implica.

El Día Mundial del Perro, instaurado en 2004, tiene como propósito generar conciencia sobre el abandono y fomentar la adopción responsable, una acción que no solo cambia la vida de un animal, sino que también promueve valores de respeto, empatía y compromiso social.

Entre los beneficios de la adopción se encuentran:

  • Disminuir el número de perros en situación de calle.

  • Brindar segundas oportunidades a animales maltratados o sin hogar.

  • Promover una cultura de responsabilidad y amor hacia los animales.

¿Cómo celebrar el Día del Perro con responsabilidad y amor?

Más allá de los festejos, el Día Mundial del Perro es una excelente oportunidad para educar, reflexionar y actuar a favor del bienestar animal. Aquí algunas ideas significativas para conmemorar esta fecha:

  • 🦴 Prepara una comida especial para tu perro con ingredientes naturales, sin conservadores ni alimentos dañinos para su salud.

  • 🐕 Dedícale tiempo de calidad: un paseo más largo, un juego nuevo, caricias o simplemente estar juntos hará una gran diferencia.

  • 📣 Comparte información sobre la adopción responsable, la importancia de esterilizar y no comprar mascotas. Educar salva vidas.

  • 🏡 Apoya refugios o albergues donando alimento, medicinas, cobijas, juguetes o tu tiempo como voluntario.

  • 💉 Esteriliza y vacuna a tu mascota si aún no lo has hecho. Es un acto de responsabilidad que protege a tu perro y a otros animales.

Este 21 de julio, celebremos su lealtad con acciones concretas que mejoren sus vidas y las de miles que aún esperan una segunda oportunidad.

En esta fecha, activistas, albergues y ciudadanos refuerzan el llamado a esterilizar, adoptar y no comprar mascotas, recordando que tener un perro es un compromiso de por vida y no una moda pasajera.