Este domingo durante el rezo del ‘Ángelus’ el pontífice latinoamericano lamentó los conflictos en aquella nación y abogó por un dialogo abierto y sincero
Ciudad del Vaticano, 21 de agosto de 2022.- El Papa Francisco expresó su dolor y preocupación por la detención del obispo Rolando Álvarez, crítico del gobierno del presidente Daniel Ortega en Nicaragua.
El jerarca católico, sostuvo que la situación en Nicaragua es muy preocupante y dolorosa.
Sin mencionar el caso en específico, el Papa Francisco se pronunció ante la crisis que se vive en Nicaragua por el régimen de gobierno que ha desatado su furia en contra representantes de la iglesia católica, derivado de ello, hay sacerdotes detenidos y otros más, exiliados tal como ocurrió con el obispo Silvio Báez.
“Quiero expresar mi convicción y mi deseo de que, a través de un diálogo abierto y sincero, se puedan encontrar las bases para una convivencia respetuosa y pacífica», dijo desde la Plaza de San Pedro.
Álvarez fue detenido el viernes durante una redada realizada antes del amanecer en Matagalpa y puesto bajo arresto domiciliario en la capital, Managua.
Álvarez, es uno de los lideres católicos más críticos del gobierno de Ortega y una de las figuras más influyentes de la Iglesia nicaragüense, había estado confinado durante dos semanas en una casa de la Iglesia en Matagalpa junto con cinco sacerdotes, un seminarista y un camarógrafo de un canal de televisión religioso y tras su detención fueron llevados a una cárcel de Managua.
La relación entre la Iglesia católica y el Gobierno de Ortega es muy tensa desde una represión de las protestas en 2018, cuando la Iglesia actuó como mediadora entre el Gobierno y los manifestantes y exigió justicia para más de 360 muertos que dejaron los disturbios.
La persecución contra la Iglesia católica por parte del régimen de Ortega desató una serie de reacciones en contra, por parte de la comunidad internacional desde México a través de la Arquidiócesis Primada de México pidió respeto para sus correligionarios en Nicaragua.
La iglesia de Panamá también ha pedido un alto a la represión contra sus compañeros.
Católicos de otros países, han pedido libertad para el obispo y así el presidente José Daniel Ortega Saavedra se ha ganado el repudio mundial y una nueva crisis se advierte en esta etapa de su gobierno que mantiene desde el 10 de enero de 2007 con el control de todos los organismos gubernamentales, incluido el ejército.
Ortega se ha reelecto tres veces para gobernar hasta 2027 junto con su esposa Rosario Murillo que es prácticamente la vicepresidenta de aquel país, así como con sus hijos, lo que viola a todas luces la ley, sin embargo, esta familia que tiene en sus manos a Nicaragua, se ha conformado en un bastión anti EEUU al igual que Cuba y Venezuela.