Diputado Pablo Escalante impulsa iniciativa contra la extorsión a transportistas y comercios

El legislador del Distrito 16 presentó en el Congreso de Hidalgo una propuesta para endurecer las penas por extorsión, en respuesta a la creciente afectación a sectores productivos, especialmente en Tizayuca.

Por: Perla Baños.

En entrevista exclusiva para Énfasis, el diputado local Pablo Escalante dio a conocer los detalles de la iniciativa que presentó en el Congreso de Hidalgo con el objetivo de frenar la extorsión que afecta principalmente a transportistas, pequeños comerciantes y sectores productivos del estado, con especial énfasis en el municipio de Tizayuca.

El legislador, representante del Distrito 16, señaló que esta propuesta ha sido trabajada durante meses en colaboración con la ciudadanía y representantes del gremio. “Más de 100 transportistas estuvieron en el Congreso esperando el avance de esta iniciativa. Esto demuestra la urgencia del problema y el respaldo social que tiene”, expresó.

La iniciativa plantea incrementar hasta en una mitad las penas actuales por el delito de extorsión, estableciendo una sanción mínima de 6 años de prisión, con el fin de disuadir este tipo de delitos y brindar mayor seguridad a quienes trabajan diariamente en las calles, ya sea como concesionarios del transporte público o comerciantes.

Escalante destacó que la extorsión se ha diversificado, utilizando canales como llamadas telefónicas, redes sociales y mensajes de texto, muchos de ellos originados desde centros penitenciarios, lo que complica la denuncia y el rastreo. Aunque reconoció que gracias al trabajo del gobernador Julio Menchaca los índices delictivos han disminuido, aseguró que aún queda mucho por hacer.

“Esta es una iniciativa de la gente, del pueblo. Estoy en contacto constante con los ciudadanos de mi distrito, y esta propuesta nace de escuchar sus preocupaciones reales sobre la seguridad”, afirmó.

El legislador reiteró que el objetivo es reforzar la protección legal a los sectores más vulnerables a este delito, como tienditas, comercios locales y el transporte público, y enviar un mensaje claro de que la impunidad no será tolerada.