Diputados aprueban centro de diálisis en región Tula-Tepeji

Promovido por Humberto Veras y Noemí Zitle

Pachuca.- Por unanimidad de 19 votos de los legisladores presentes, el Pleno del Congreso estatal aprobó el acuerdo económico por el cual se exhorta a la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) para que considere como parte de sus proyectos prioritarios la instauración del centro de diálisis y hemodiálisis en la región Tula-Tepeji, que promovieron los diputados locales Noemí Zitle Rivas y Humberto Veras Godoy.

Humberto Veras subió a la tribuna legislativa a desarrollar los fundamentos del acuerdo económico emitido por los legisladores integrantes de las primeras comisiones de salud y hacienda y presupuesto de la 64 Legislatura.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que, a nivel mundial hay 850 millones de personas que padecen insuficiencia renal; en México está identificado que, por cada mil habitantes, hay 1.4 pacientes con insuficiencia renal, cifra que es mayor de lo reportado a nivel mundial.

Añadió que en razón de lo anterior, los problemas de insuficiencia renal crónica se hacen presentes en diversas zonas de nuestra entidad; no obstante, se enfatiza en la zona Tula-Tepeji ya que, la propia Organización de las Naciones Unidas (ONU), afirmó que la contaminación en el agua de Tepeji es producto de la deficiencia en materia de obra pública del drenaje sanitario, lo cual, a su vez, desata mayores índices de insuficiencia renal como externalidad secundaria.

Indicó que a pesar de que es el deber del Estado garantizar el derecho a la salud, nono siempre se contempla tratar la insuficiencia renal y los altos costos de los tratamientos suponen una barrera de entrada para los pacientes.

Manifestó que considerando datos proporcionados por la Secretaría de Salud de Hidalgo, no existe un sistema de vigilancia epidemiológica en el país para la enfermedad renal por lo que no se cuenta con registro de casos nuevos por el padecimiento, ni sobrevida posterior al diagnóstico; en consecuencia, la información emitida se basa en los registros de egresos hospitalarios por insuficiencia renal aguda y crónica.

Comentó que dentro de los municipios con mayor tasa por egresos hospitalarios en la entidad se encuentran: Tula, Tepeapulco, Pachuca, Ixmiquilpan, Tulancingo y Tepeji.

Dijo que en lo que corresponde a la región Tula-Tepeji, la Secretaría de Salud de Hidalgo subroga el servicio a una clínica privada y la atención otorgada es a pacientes no derechohabientes.