Diputados aprueban ley de hidrocarburos, avanza al Senado

Tras una sesión que duró más de 11 horas, los diputados aprobaron la reforma a ley de hidrocarburos. Advierten que podría suspenderse como reforma eléctrica por puntos que rayan en la inconstitucionalidad.

A pesar de las advertencias de la oposición ante una eventual ráfaga de amparos -como sucedió con la Reforma Eléctrica de AMLO- se aprobó en mayoría en la Cámara de Diputados, en lo general y en lo particular, las reformas a la Ley de Hidrocarburos propuestas por el presidente López Obrador.

Con 271 votos a favor, 134 en contra y ocho abstenciones, este proyecto da el visto bueno para la suspensión de los permisos de refinación, transporte, almacenamiento, distribución, comercialización y expendio de hidrocarburos, petrolíferos o petroquímicos, en caso de “peligro inminente” para la seguridad nacional, la seguridad energética o para la economía nacional.

De igual manera, otorga la facultad a la Secretaría de Energía y a la Comisión Reguladora de Energía de revocar permisos cuando se compruebe que los hidrocarburos fueron adquiridos de forma ilícita o por contrabando de combustibles.