La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad prohibir los castigos físicos y tratos humillantes a menores de edad, a modo de métodos correctivos y de disciplinada


Cd de México.- La Cámara de Diputados aprobó ayer jueves reformas a la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para prohibir el castigo corporal y humillante como método correctivo a menores.

Por unanimidad, con 446 votos a favor y 0 en contra, se lograron las reformas en San Lázaro.

Con ello está prohibido que los padres y madres de los menores, personas que ejerzan la patria potestad, tutela, guarda o custodia y para personal de instituciones educativas, deportivas, religiosas, de salud, de asistencia social y cualquier otra persona que brinde asistencia a este sector, ejerza violencia en contra de ellos.

La reforma considera a la violencia familiar como el uso intencional de la fuerza física, moral o de cualquier acto que tenga como objetivo provocar dolor, molestia o humillación, incluyendo el castigo corporal y humillante contra niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa fue promovida por las propias niñas, niños y adolescentes durante el conversatorio “Las voces de niñas, niños y adolescentes a 30 años de la Convención sobre los Derechos del Niño», en el que participaron el Senado de la República y las organizaciones Save the Children y Red Paz Mx.

En dicho evento, las niñas, niños y adolescentes externaron su preocupación respecto a la violencia que enfrentan en su comunidad, y entre las demandas establecidas hicieron un llamado a terminar con prácticas nocivas como es el castigo corporal y humillante.

Las propuestas de reformas originadas en el conversatorio fueron aprobadas en la Cámara de Senadores el 23 de septiembre pasado.