Diputados debaten la solicitud de intervención militar extranjera en México

Diputados debaten sobre solicitud de intervención militar extranjera en México. FotoEspecial

La Comisión Permanente rechaza categóricamente la intervención militar extranjera; Morena acusa “traición a la patria” y oposición señala autoritarismo

 

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión discutió la agenda política relativa a la solicitud del PAN y el PRI de que el ejército de Estados Unidos intervenga en México en el marco de la crisis de seguridad.

El debate inició con la lectura del pronunciamiento de la Mesa Directiva, que rechazó categóricamente cualquier intervención militar extranjera, al subrayar que México es un país libre e independiente, regido por los principios de soberanía y libre autodeterminación de los pueblos.

La diputada Alma Rosa De la Vega Vargas (Morena) acusó a la oposición de actos de traición a la patria y calificó la petición como “un insulto a la Carta Magna”. Desde el PAN, Margarita Zavala replicó que el gobierno actual limita las libertades y descalifica a quienes piensan distinto, distorsionando la noción de soberanía.

En la misma línea crítica, el priista Rubén Moreira sostuvo que la verdadera traición a la patria es depender del extranjero en temas como energía y alimentos, mientras que el PT, en voz de Lilia Aguilar Gil, aseguró que pedir apoyo extranjero solo demuestra la falta de respaldo popular.

Por su parte, Movimiento Ciudadano, a través del diputado Pablo Vázquez Ahued, se pronunció contra cualquier intervención militar extranjera y pidió elevar el debate a una visión de Estado en defensa de los intereses nacionales.

Morena reforzó su postura con la diputada Mónica Álvarez Nemer, quien denunció que la oposición “se arrodilla frente a intereses ajenos”, en tanto que el petista Reginaldo Sandoval advirtió que invitar a un gobierno extranjero a intervenir encuadra en el delito de traición a la patria.

Al cierre del debate, representantes de distintas bancadas coincidieron en que el tema es fundamental y debe discutirse con seriedad, pues está en juego la soberanía e integridad nacional.