Diputados discuten leyes secundarias de reforma judicial

Diputados discuten leyes secundarias de reforma judicial. FotoEspecial

Cámara de Diputados discute hoy minuta de leyes secundarias a la reforma judicial  aprobada el jueves en el Senado 

El paquete legislativo enviado hace una semana por la Presidente de la República Claudia Sheinbaum que define las reglas, calendario y procesos para la elección de jueces, magistrados y ministros en los comicios de 2025 esta siendo discutida este lunes en la Cámara de Diputados.

La sesión, en modo semipresencial, inició a las 12:17 horas con quorum de 469 diputados. Previamente, hubo una intervención para publicitar el dictamen.

Al término del debate se prevé que Morena y aliados aprueben las modificaciones para la preparación, realización y validación en todas sus etapas del proceso.

Hablamos de los cambios a la Ley de Procedimientos Electorales y la Ley de Medios de Impugnación, con el fin de tener las reglas antes de que se emita la convocatoria para la elección judicial, cuya fecha límite fue fijada para el miércoles.

En señal de protesta, legisladores del PRI llevaron una corona de flores al Pleno con la leyenda «Murió la justicia». Pero eso si se les ve incongruentes

EN tanto que, el diputado del PAN Guillermo Anaya criticó que la reforma no define de forma clara cómo se llevará a cabo el juicio electoral. Además, destacó que este mecanismo impide la presentación de pruebas salvo en circunstancias excepcionales:
“No se podrá ofrecer o aportar prueba alguna, por ser de estricto derecho, salvo en casos extraordinarios de pruebas súper eminentes, cuando éstas sean determinantes para que se acredite la restricción alegada”. Subrayò.
Durante la sesión, algunos diputados cuestionaron que se otorgue a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la facultad de resolver las impugnaciones relacionadas con la elección de los integrantes de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Incluso entre los legisladores de Morena surgieron dudas sobre esta disposición.
Por otro lado, el grupo parlamentario del PRI exigió saber que ocurrió con los juicios de amparo interpuestos para frenar la reforma.  Cuestionaron si estos fueron fueron combatidos jurídicamente por la Cámara de Diputados.
Ante esta petición se desató un acalorado debate en el que Leonel Godoy, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, calificó los amparos como “una chicanada jurídica del Poder Judicial”, en un intento por obstaculizar los cambios impulsados por el Legislativo.
Después de la votación de esta reforma, la Comisión de Justicia pasó al análisis de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
Ambas leyes son debatidas desde este mediodía en el pleno de la Cámara de Diputados, donde se definirá su aprobación última.