Ignacio Mier, coordinador de la bancada morenistas, aseguró que se busca la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral
La Comisión de Trabajo en materia de días de descanso laboral de la Cámara de Diputados instalada este lunes ayudará hasta marzo de 2024 en el análisis y posible modificación a la reforma legal que busca reducir de 48 a 40 horas la jornada de los trabajadores.
Esta comisión creada el pasado 15 de diciembre, se indicó, coadyuvará “en los trabajos legislativos encaminados a garantizar a nivel constitucional el derecho humano al descanso de la clase trabajadora y en la preservación de la productividad nacional”.
El coordinador de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, reconoció que nadie está en contra de lograr la reducción de la jornada laboral, pero contrastó que es necesario “construir una reforma que lleve la opinión técnica, jurídica y económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral”, a fin de votar esta reforma “de manera unánime”.
Adelantó que espera tener, en el mes de marzo, una propuesta de reserva consensuada, que permita, en un transitorio, llevar a la práctica la reforma constitucional.
Durante la instalación de la Comisión de Trabajo, Mier Velazco explicó que el propósito es escuchar a la opinión técnica, la opinión jurídica y la opinión económica de todos los sectores que participan en el proceso laboral para construir una reserva por consenso.
“Que recoja todo lo que aquí ya se advirtió: la gradualidad, la diferenciación y, para efectos de instrumentación, la temporalidad de esta”, dijo.
Por su parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el diputado panista Jorge Romero, pidió a los legisladores ponerse de acuerdo para que “salgan ganando todos, tanto la parte empleadora como la parte trabajadora”.
Subrayó que en la discusión se deben tomar en cuenta a las empresas que tienen uno o dos trabajadores, para no generar una legislación que acabe siendo “contraproducente”.