Diputados prevén aprobar Ley de Aviación, Minera y reforma administrativa en este periodo

Coordinador de Morena niega fracaso de reforma al Tribunal Electoral; esperan que el PAN fije su postura al respecto

 

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, perfiló la discusión y votación de las reformas a la Ley de Aviación Civil y a la Ley Minera, así como la llamada reforma administrativa para la revocación de concesiones y permisos, antes de concluir el actual periodo de sesiones, el próximo 30 de abril.

Además de anticipar el desahogo del nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles aprobado por el Senado de la República.

El coordinador parlamentario de Morena también precisó que las reformas a la Ley de Aviación Civil se avalarían sin incluir el cabotaje aéreo, como ya había anunciado el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Te puede interesar: Aprueba congreso Ley de Protección del espacio aéreo mexicano

En una entrevista en el Palacio legislativo de San Lázaro indicó: “Decidimos que eso se va a separar del dictamen y sólo vamos a trabajar lo que tiene que ver con las acciones para recuperar la categoría 1 en materia de aviación, que es un compromiso que tiene México, antes de que termine el mes de abril”, puntualizó.

Hablo de avanzar en la reforma administrativa con cambios a 23 leyes para revocar concesiones y permisos sin necesidad de indemnizaciones exorbitantes a las empresas, así como establecer la figura de adjudicación directa de contratos por parte del titular del Ejecutivo.

“Vamos a impulsar algo que es necesario para el país, que tiene que ver con parte de lo que es la Cuarta Transformación, recuperar el patrimonio nacional y vamos a impulsar la Ley Minera”, indicó.

Mier negó que la reforma al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) haya fracasado y dijo que Morena mantiene su respaldo al dictamen con las reservas propuestas, pero espera que el PAN fije su posición al respecto

Precisó que la reserva establece que al menos 50 de los 500 candidatos diputados y diputadas por cada partido político correspondan a las acciones afirmativas: personas con discapacidad, migrantes, población indígena, población de la diversidad sexual y afromexicanos.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube