Hacienda proyecta mayores ingresos tributarios y 3% del PIB a programas sociales; el Congreso tendrá hasta el 20 de octubre para aprobarlo
La Cámara de Diputados recibió de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el Paquete Económico 2026, integrado por los Criterios Generales de Política Económica, la iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
El titular de Hacienda, Édgar Amador Zamora, destacó que el Paquete Económico 2026, presentado bajo la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refleja una política económica con responsabilidad fiscal, estabilidad macroeconómica y enfoque humanista, orientada a ampliar derechos sociales y reducir desigualdades.
Precisó que en 2026 se destinará el equivalente al 3% del PIB a programas sociales prioritarios, beneficiando al 82% de las familias del país, y que los ingresos tributarios serán la columna vertebral del presupuesto, gracias al combate a la evasión, la digitalización y la modernización del marco fiscal.
El presidente de la Jucopo, Ricardo Monreal Ávila, subrayó que los 500 diputados revisarán “con cuidado y responsabilidad” el paquete, incluidos los recursos para los poderes de la Unión y órganos autónomos. Señaló que la política social seguirá siendo prioridad y que se analizarán con detalle las medidas arancelarias y aduanales contempladas.
Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, recordó que el Paquete Económico es uno de los instrumentos más trascendentes de la política pública, pues define cómo se recauda y se gasta. Aseguró que su conducción garantizará un proceso plural, ético y responsable, en el que todas las voces legislativas serán escuchadas.
El Congreso tiene hasta el 20 de octubre para revisar, enriquecer y aprobar el documento que, de acuerdo con López Rabadán, permitirá dar certidumbre y estabilidad económica al país.
En la entrega estuvieron presentes integrantes de la Mesa Directiva, coordinadores de grupos parlamentarios, presidentes de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, así como funcionarios de la SHCP.