Disfruta de los beneficios de la chía

Disfruta de los beneficios de la chía. FotoEspecial

Esta es una semilla que se puede incorporar a la alimentación diaria y fortalecer la salud

La semilla de la chía se ha ganado poco a poco un lugar muy importante dentro de la salud humana, tanto que no solo los médicos la recomiendan, sino que los chefs han buscado la manera de incorporarla en muchos platillos para haceros no solo deliciosos, sino saludables.

La chía es conocida también como ‘Salvia hispánica’, y es originaria de México y Guatemala.

De acuerdo con los expertos, el consumo regular de agua de chía puede contribuir a mejorar la salud intestinal gracias a su fibra soluble, favorecer el control de los niveles de colesterol y triglicéridos, y proporcionar antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo gracias a su alto contenido en omega-3

Así mismo, diversos estudios encontraron que también es un apoyo para la salud ósea y muscular debido a su aporte de calcio y magnesio.

Así que aquí te dejamos algunas de las recomendaciones para incorporarla en bebidas, batidos, yogures e incluso a tus sopas y guisos pues la chía ya es considerada un superalimento mexicano.

Y es que estas diminutas semillas, que pueden ser negras, grises o blancas, fueron consumidas por civilizaciones prehispánicas por su capacidad para aportar energía y nutrientes esenciales.

Entre sus propiedades es que son ricas en ácidos grasos, omega-3, fibra, antioxidantes, calcio, magnesio y proteínas.

Eso sí, una recomendación básica es remojar como mínimo 15 minutos antes de su ingesta, aunque hay quienes prefieren que se quede en agua toda la noche.

Sino sabes cómo remojarla, es muy sencillo pues si lo que necesitas es remojar una cucharada de semilla en el equivalente a un cuarto de agua.

Hay quien para preparar un litro de agua de chía se requerirá: 1 cucharada sopera de chía, 1 litro de agua, jugo natural de medio limón y 1 o 2 rodajas de jengibre fresco.

Una vez teniendo todos los ingredientes se colocará la chía en la licuadora con 100 ml de agua y activarla hasta que se integre, añadir el jugo de limón y las rodajas de jengibre, y vuelve a licuar, en una jarra a parte con el resto del litro de agua se deja caer la mezcla y se remueve hasta lograr que todo quede perfectamente incorporado.

El consumo regular de agua de chía puede contribuir a mejorar la salud intestinal gracias a su fibra soluble, favorecer el control de los niveles de colesterol y triglicéridos, y proporcionar antioxidantes que ayudan a combatir el estrés oxidativo.

También es un apoyo para la salud ósea y muscular debido a su aporte de calcio y magnesio.