Se exportaron 418 mil 498 unidades; durante el periodo enero–febrero de 2022 se produjeron 493 mil 845 vehículos ligeros
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), cuya información proviene de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A.C. (AMIA), Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho.
En febrero de 2022, se vendieron en el mercado interno 79 mil 600 unidades, lo que representa una variación de -3.9 por ciento respecto al mismo mes de 2021.
Durante enero-febrero de 2022 se comercializaron 158 mil 185 vehículos ligeros y, en este mismo periodo, se produjeron en México 493 mil 845 unidades.
Los camiones ligeros representaron 76.9 por ciento del total producido, mientras que el resto correspondió a la fabricación de automóviles.
En febrero de 2022 se exportaron 201 mil 868 vehículos ligeros y, durante el periodo enero- febrero de 2022 se exportaron 418 mil 498 unidades, una variación de -4.3 por ciento respecto a 2021.
La afectación de la variante Ómicron del virus SARS-CoV-2 y la escasez de semiconductores a escala global han causando estragos en la industria automotriz mexicana.
En enero de 2022 la producción, exportación y venta interna de vehículos ligeros cayeron 9.1; 3.1 y 3.8 por ciento, respectivamente, ligando con estos resultados 6 meses consecutivos de reducciones porcentuales a doble dígito, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
De acuerdo con el reporte de producción, exportación y ventas internas de vehículos ligeros del Registro Administrativo de la Industria Automotriz (RAIAVL) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el primer mes de este año la producción de vehículos ligeros pasó de 278 mil 703 unidades en enero del 2021 a 253 mil 366 en 2022, es decir 25 mil 337 automotores que no se fabricaron, lo que significó una caída de 9.1 por ciento.