Así lo precisó Santiago Nieto, encargado de la PGJEH, quien señaló que continúan las investigaciones de este caso, así como de la Estafa Siniestra
De acuerdo a Santiago Nieto, encargado de la oficina de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), hay dos ex funcionarios más que están involucrados en el caso de la pérdida de 11 estaciones radiofónicas de Radio y Televisión de Hidalgo, además de quien fuera ex director de la misma, C.G.B, quien fue aprendido este miércoles pasado.
«En este momento solo es contra el ex director de la dependencia y existen otras dos personas mencionadas en la carpeta, aunque no voy a dar a conocer los nombres para no vulnerar la carpeta de investigación, pero la instrucción del gobernador, Julio Menchaca Salazar, fue muy clara de cero tolerancia a la corrupción y a la impunidad”, aseveró Nieto.
Explicó que el ex director se encuentra en proceso debido a que no renovó 11 concesiones de radio del estado de Hidalgo y, “a pesar de que había existido una fuerte inversión por parte del estado para material tecnológico para su instrumentación, las dejó perder y finalmente, estas concesiones quedaron en manos de particulares», indicó.
En este sentido, señaló que se señala un perjuicio a la Hacienda Pública del estado, «no solamente la inversión si no a un bien intangible como es la propia concesión en razón de que era el mecanismo por la que muchas regiones del estado llegaba la información de protección civil, salud y educación y afecta a las persona», dijo.
También expuso que se tiene la lista de los seis presidentes municipales con orden de aprehensión «y tres se encuentran en prisión preventiva, mientras que hay dos prófugos de la justicia y tenemos un sexto caso por la estafa siniestra, pero vamos integrando dos carpetas de investigación que se han encontrado con otros dos presidentes municipales en temas relacionados con corrupción, aunque no vinculados con la Estafa Siniestra», concluyó.