El secretario de salud de Hidalgo señaló que estas dos nuevas variantes son originarias de México y que por el momento no se conoce su comportamiento.
El secretario de salud de Hidalgo, Alejandro Efraín Benítez Herrera, señaló que además de la variante británica de coronavirus que ya se encuentra en el estado, se detectaron dos variantes nuevas, a B.1.4.2.9 y la B.1.5.1.9, que se encontraron en los municipios de Pachuca, Mineral de la Reforma, Tizayuca e Ixmiquilpan.
“No tienen nada qué ver con la cepa californiana, con la cepa brasileña, sudafricana sino que parecería que hay ya mutaciones detectadas en la República mexicana, todavía no tenemos suficiente información científica, ni clínica ni epidemiológica para establecer cuál es el comportamiento de éstas cepas, su grado de contagiosidad y su comportamiento ante las vacunas que estamos aplicando en el estado”, señaló.
Además, mencionó que aún no se conoce el comportamiento de estas variantes . De la cepa cepa B.1.4.2.9 se tiene solo un caso que está en hospitalización y de la cepa B.1.5.1.9 son 12 casos que se suman a los 16 de la cepa británica.
Por desgracia, cinco de los pacientes que presentaron la variante B.1.5.1.9 perdieron la vida.
“Son cinco pacientes que se les detectó no solamente el coronavirus sino también estuvieron hospitalizados, posteriormente se hizo la secuenciación genética y se encontró esta variante”.