Elecciones Edomex: Duras acusaciones durante el primer debate entre Delfina Gómez y Alejandra del Moral

Las candidatas presentaron algunas de sus propuestas para combatir la corrupción y la violencia de género

Se llevó a cabo primer debate entre las candidatas Delfina Gómez y Alejandra del Moral por la gubernatura del Estado de México; estos fueron los puntos más relevantes rumbo a las elecciones del 4 de junio de 2023.

En punto de las 20:00 horas, desde las instalaciones del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) las políticos mexicanos se reunieron para expresar sus propuestas, contestar una serie de preguntas e intentar convencer a las y los ciudadanos por un voto.

Además de debatir, las candidatas, Delfina Gómez de Morena y Alejandra del Moral, de la coalición «Va por México» (PRI-PAN-PRD), tuvieron confrontaciones.

Durante este encuentro político, la periodista Ana Paula Ordorica fue la moderadora, quien durante su participación cuestionó fuertemente a ambas.

En los 60 minutos, las aspirantes a la gubernatura debatieron cuatro temas de especial interés para las y los mexiquenses:

  • Corrupción.
  • Violencia de género.
  • Servicios públicos.
  • Cultura y Recreación.

El debate comenzó con el mensaje de cada una, posterior a ello, Delfina Gómez, fue la primera en tomar la palabra. En su primera intervención se mostró dura al acusar que hace seis años ganó la elección, pero “le robaron” la elección en 2017.

Ante esto, Alejandra del Moral cuestionó a Delfina, recordándole que cuando fue alcaldesa de Texcoco, el Tribunal Electoral remitió un fallo que acabó multando al partido de Morena, al determinar que se hizo un cobro a los sueldos de los trabajadores de la alcaldía con fines partidistas sin que todos estuvieran de acuerdo.

Del Moral pidió incluso que Delfina Gómez le pidiera “perdón” a los trabajadores a los que les habría descontado el diezmo.

La abanderada de Morena agradeció la oportunidad de aclarar la situación y desmintió su participación en ello, aseguró que fue para afectar al partido; pero ella, con plena seguridad, comentó que se deslindaba de dicho fallo.

Cuando tocó el turno de Alejandra del Moral, la moderadora cuestionó a la candidata acerca de cómo pretendía erradicar la corrupción si, las y los ciudadanos consideran al PRI y PAN como los partidos más corruptos.

Del Moral respondió que la corrupción es de las personas y no de las instituciones y dijo que entre más transparencia haya; habrá más confianza. «La transparencia es fundamental», aseguró.