Ebrard anuncia postulación de México para sede de los Juegos Olímpicos de 2036 o 2040

El gobierno mexicano dejó en claro su intención de competir por la sede aunque, de momento, la postulación no tiene una fecha específica

 

Ciudad de México, 26 de octubre de 2022.- En conferencia de prensa Marcelo Ebrard titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), así como la presidenta del Comité Olímpico Mexicano (COM), Maryjose Alcalá, confirmaron la postulación de México para ser sede de los Juegos Olímpicos de 2037 o 2040, contando con la consideración del presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach.

Maryjose Alcalá comentó que desde el pasado 7 de julio, México está considerado por el Comité Olímpico Internacional (COI). Para competir y ser sede para la justa olímpica de 2036.

Esta carta la hizo llegar Thomas Bach, presidente del COI, donde menciona que se siente emocionado y orgulloso. Sobre todo, de tener el apoyo del Gobierno para realizarlos,
La presidenta del COM reconoció que será un proceso complejo para cumplir con todas las peticiones del COI y así ganar la sede.

Además, reconoció lo fundamental que es para el organismo contar con el apoyo del gobierno mexicano.

El canciller mexicano, Marcelo Ebrard Casaubón, indicó que el COM y las y los deportistas de las diferentes federaciones realizaron la petición para albergar los Juegos Olímpicos.
Indicó que la meta es traer a México los Juegos Olímpicos para 2036 o para 2040, “porque así funciona el sistema”.

Además, anunció que se formará el Comité Promotor de México cuyos integrantes se darán a conocer en el mes de noviembre del presente año.

Una vez conformado el comité promotor se elegirán las ciudades sedes, bajo la consideración de que el evento deportivo debe adaptarse a éstas y no al revés, con el objetivo de que la infraestructura sirva de utilidad a futuro.

Aseguró que México tiene 15 años para prepararse, y este no implica la adquisición de deuda para el país, a este gobierno, señaló, le costará solo la realización de estudios previos.

Explicó que actualmente la forma de financiamiento de los Juegos Olímpicos obligaría a México a derogar solo el 10% del costo total del evento; un 30% se obtiene de la venta de boletos, otro 30% de patrocinadores y el 30% restante proviene del COI.

Ebrard Casaubón agregó que en materia económica no percibe una objeción debido a que México es actualmente la economía número 15 a nivel mundial.

De ser postulado, México podría albergar por segunda ocasión la justa olímpica, después de que fuera anfitrión en 1968.

Las siguientes tres ediciones de los Juegos Olímpicos de verano serán en París (Francia), en el año 2024; Los Ángeles (EE.UU.), en el año 2028 y Brisbane (Australia) en el 2032.