SECTUR elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos gracias a los censos económicos que levanta el INEGI, que aportan nuevos elementos y criterios para impulsar estas localidades
23 de agosto de 2022.- Pieza clave para detonar el turismo y la economía en México, son los 132 Pueblos Mágicos del país, enfatizó el titular de la SECTUR del gobierno federal, Miguel Torruco Marqués.
Estas localidades impulsan la economía local, estatal, regional y nacional, además desarrollo del turismo carretero y el turismo doméstico, por lo que resulta necesario promover su patrimonio natural y cultural, así como sus productos turísticos en todas las latitudes del mundo.
Durante la toma de Protesta de la nueva Mesa Directiva de la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos, el funcionario federal informó que recientemente la SECTUR elaboró el primer estudio económico sobre los Pueblos Mágicos, esto gracias a los censos económicos que levanta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), aportando nuevos elementos y criterios para una mejor toma de decisiones en el nombramiento de futuras localidades.
Torruco Marqués indicó que estas plazas turísticas concentran 8 millones 530 mil habitantes, 6.8% del total nacional; así como 4 mil 675 establecimientos de hospedaje, con 110 mil 697 cuartos, representando 13% de la oferta del país.
“De lo anterior se desprende que la marca ‘Pueblos Mágicos’, para cualquier destino que se haga acreedora al nombramiento, implica un incremento anual del 8% de su valor agregado censal bruto”, comentó Torruco Marqués.
Por otro lado, será David de la Peña, alcalde de Santiago, Nuevo León, quien asume la responsabilidad de liderar a los 132 Pueblos Mágicos, que hoy se erigen como el nuevo rostro del turismo de México, un turismo diferente y con una dimensión social.
Es de destacar que la cuarta edición del Tianguis de Pueblos Mágicos se realizará en la ciudad de Oaxaca, del 11 al 14 de octubre de 2022.