La Asociación Internacional de Edulcorantes defendió la seguridad de los edulcorantes bajos o sin calorías, tras las declaraciones del titular de Salud en México. Señaló que cuentan con aval científico y pueden apoyar en el control de peso, la diabetes y la salud dental.
Por: Perla Baños.
La Asociación Internacional de Edulcorantes (ISA, por sus siglas en inglés) respondió a las declaraciones del Secretario de Salud de México sobre el uso de edulcorantes bajos o sin calorías (LNCS), defendiendo su seguridad y beneficios respaldados por evidencia científica internacional.
La ISA destacó que organismos como la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria), la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU.) y el JECFA (Comité Mixto FAO/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios) han evaluado y aprobado su consumo dentro de niveles seguros.
De acuerdo con la asociación, los edulcorantes bajos o sin calorías son de los ingredientes más estudiados en el mundo y aportan beneficios importantes:
- Control de peso: reducen la ingesta calórica al sustituir al azúcar.
- Diabetes: ayudan en el manejo de la glucosa en sangre.
- Salud dental: no generan caries.
- Salud cardiometabólica: no afectan presión arterial, control glucémico ni lípidos.
La ISA puntualizó que no existe evidencia concluyente que vincule estos productos con efectos negativos en la microbiota intestinal o con el aumento de peso, siempre que se consuman dentro de los límites de seguridad establecidos.
Finalmente, la organización subrayó que los edulcorantes bajos en calorías, como parte de un estilo de vida saludable, son una herramienta eficaz para reducir el consumo de azúcar y prevenir enfermedades no transmisibles, contribuyendo a mejorar la calidad de vida.



































































