El colorido y delicioso encanto de los chiles en nogada

Chiles en nogada; tradición, sabores y colores en un platillo mexicano emblemático de Puebla.

La temporada de los chiles en nogada está a todo lo que da, pues, aunque se come especialmente en el mes de septiembre.

Hace unas semanas, en el Senado de la República, hubo una degustación para periodistas, senadores y diputados que participan en la sesión del Congreso Permanente, gracias al senador Alejandro Armenta, quien es todo un embajador de la cultura y la gastronomía de Puebla, su querido estado natal.

El chile en nogada es una pieza de temporada muy mexicana que se prepara en todo México y se degusta sin duda en el mundo, pero ¿dónde nació?

La receta original surgió en Puebla cuando una orden de monjas quiso consentir al caudillo mexicano Agustín de Iturbide, allá por 1821, es decir, hace más de 200 años atrás.

El festejo era grande, pues México se estrenaba como nación independiente, luego de la firma del Plan de Iguala en el cual se reconocía a la Nueva España como país soberano.

Tras esta victoria que costó muchas vidas, se dejó sentir el orgullo patrio y las monjas poblanas no quisieron quedarse fuera de este momento histórico, por lo que planearon crear algo especial, el resultado fue uno de los platos mexicanos más tradicionales.

Claro que el proceso para preparar chiles en nogada fue todo un reto, pues se debían mezclar ingredientes de temporada que representaran a todo Puebla:

  • Los chiles de la mejor cosecha de San Martín Texmelucan
  • La carne de Cholula
  • Las nueces de San Andrés Calpan
  • Las peras del Convento del Carmen de Puebla
  • Los duraznos de Huejotzingo

Para darle un toque patriótico a este platillo, las monjas prepararon una salsa blanca de nuez de castilla, agregaron un toque verde usando perejil y espolvorearon granada para darle el color rojo, el resultado a la vista fue espectacular, pues tenía los colores de la bandera y el sabor era por demás delicioso.

A la vista, el chile en nogada se antoja, pero cuando lo pruebas no puedes dejar de comer hasta terminarlo, esto ocurrió entre los representantes de la prensa, administrativos y el equipo de comunicación social de la Cámara de Senadores que encabeza Abelardo Martín Miranda.

La convivencia a la que convocó el senador Alejandro Armenta, fue para agradecer el acompañamiento que se le brindó como presidente de la Mesa Directiva del Senado, que concluirá en este mes de agosto.

La convocatoria fue excelente, pero los platillos poblanos lo fueron más, en este encuentro no se podía dejar de lado el mole rojo, el mole verde y los típicos dulces poblanos como postre.

La bebida del día fue un mezcal poblano, ¡Qué bueno estuvo esto! Si puede, no deje de ir a Puebla a comer un delicioso chile en nogada.