El diputado responde al presidente López Obrador quien esta mañana urgió a la oposición a definir a sus abanderados para 2024
Ciudad de México, 11 de octubre de 2022.- El presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, expresó que las corcholatas tienen como destino la basura, a pesar de que pueden ser recicladas.
En conferencia de prensa previa a la sesión de este martes, el diputado por el PAN señaló que el término ‘corcholatas’ es despectivo, al cuestionar el mote con que el presidente de la Republica se dirige a los aspirantes presidenciales de Morena, y como respuesta a lo expresado por López Obrador, quien urgió esta mañana a la oposición a definir ya, a su abanderado para 2024, al señalar que son 38 los aspirantes por parte de sus adversarios.
Refirió que «además una corcholata cuando se destapa, porque la idea es de un destape de quienes son los aspirantes, en primer lugar, lo que se hace con una corcholata, que es objeto de un destape, se tira a la basura, entonces el destino de una corcholata es la basura”, puntualizó.
El diputado presidente de la Mesa Directiva dijo que, hay que preguntar si las corcholatas van a seguir con la misma política en materia internacional, de rompimiento de tratados comerciales y tratados del medio ambiente.
Indicó que, “Hay que ver lo que está pasando con el T-Mec”, pues dijo que, si en la controversia se decide en contra México, va a costar fortunas incalculables a una tesorería que ya está con muchos problemas para ejercer el gasto que requiere el país”.
Subrayó que “nosotros no vamos a romper con los tratados comerciales, ni con los tratados de medio ambiente, sino que los vamos a honrar. Tampoco vamos a seguir con la misma política de aliarse con las dictaduras de nuestro continente, como Cuba, Nicaragua o Venezuela”.
Creel Miranda resaltó que en la oposición se tienen propuestas, por ejemplo, en primer lugar, cambiar la estrategia de seguridad, porque la actual ha rebasado todos los índices de gobiernos anteriores.
“Si él quiere decirles corcholatas a los aspirantes de Morena a (Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard y Adán Augusto López o de la coalición gobernante), tiene todo el derecho de decirles corcholatas. Para mí, el término corcholata utilizado de la manera como lo señala el presidente es un término de carácter despectivo.
Subrayó que “en la oposición no nos referimos a nadie con apodos, como el presidente de la República lo hace con sus personas cercanas. Si él les dice corcholatas a los aspirantes de su partido tiene todo el derecho. Es un mote despectivo para referirse a algo que va a la basura y que pierde la fuerza”, puntualizó.
“Hoy se tienen tres veces más de resultados negativos y por eso mejor hay que preguntar a las corcholatas si seguirán con la misma estrategia que el presidente. Nosotros la vamos a cambiar”, precisó.
En cuanto a la política social, el diputado Creel Miranda refirió que debe quedar claro que los programas sociales están ya en la Constitución, y en ese sentido no hay debate sobre su permanencia.
“La pregunta es si las corcholatas continuarán con esas estrategias que han generado 6 millones más de pobres. La frase de ‘primero los pobres´ cae por los suelos y se va a la basura como se va una corcholata”, apuntó.