El feminicidio, una problemática que debemos combatir de manera urgente

El Feminicidio es una plaga que tenemos que combatir de manera urgente. Miles de mujeres mueren cada año en el mundo por el simple hecho de su genero y esta es una realidad latente.

Existen Observatorios en razón de género que me parecen imprescindibles para mitigar y terminar con estas situaciones tan alarmantes que deben preocuparnos y ocuparnos, tanto a hombres como a mujeres. 

En América Latica, cada dos horas es asesinada una mujer en datos de CEPAL, siendo Brasil, México y Argentina los países con un mayor número de feminicidios y el Observatorio de Igualdad de Género indica que fueron asesinadas mas de 3500 mujeres bajo esta modalidad. 

Algo que me tiene alarmada es que esta pavorosa realidad llega a un grado de enfermedad hasta el canibalismo como lo que sucedió con el señor de 72 años en Atizapán de Zaragoza, asesinando a mas de 20 mujeres de la manera mas atroz y despiadada que puede existir. Un feminicida serial que de inmediatamente debe ser vinculado a proceso. 

No podemos seguir ajenos a esta realidad diaria. Requerimos de acciones gubernamentales encaminadas a la educación, salud y combate a la violencia en razón de género. 

¿Qué debemos hacer primero? Educar, educar y educar a los niños desde muy temprana edad para que respeten a sus pares y sean tolerantes a la diversidad con la que se enfrentaran de mayores. La educación es fundamental desde casa y escuela. Capacitación a padres de familia y a maestros. 

De igual forma es fundamental proteger los derechos sexuales y reproductivos visibilizando que las autoridades vigilen y velen por lo establecido en la Ley en materia de salud sexual y reproductiva.

Se debe también coadyuvar con los diferentes ámbitos de gobierno trabajen en equipo y en sinergia para abordar de una manera severa la violencia en contra de las mueres y sobre todo fortalecer a las instituciones para que se repare el daño con un seguimiento adecuado para que las mujeres víctimas de razón de género puedan ser atendidas de una manera adecuada. 

Debemos trabajar las masculinidades violentas llevando a cabo programas de sensibilización en escuelas y campo laboral y monitorear con evaluaciones periódicas que estas Políticas Públicas estén funcionando e impactando de un forma positiva en la mentalidad de la sociedad.

En fin, hay una serie de ideas y acciones por realizar para el combate a los feminicidios peor sobre todo, en el combate a las violencia de género en sus diversas tipologías. 

La mujer es un pilar fundamental de la sociedad.