El Papa Francisco tendrá cirugía de urgencia por un riesgo de obstrucción intestinal

El sumo Pontífice será operado de urgencia y bajo anestesia general este miércoles en Roma

 

El papa Francisco, de 86 años, será operado de urgencia y bajo anestesia general este miércoles por la tarde en Roma, anunció el Vaticano.

La intervención quirúrgica resulta «necesaria» por la gravedad de los síntomas presentados por el sumo pontífice, indicó su equipo médico.

El director del servicio de prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni dijo que se requerirá de «varios días» de hospitalización.

Tras dirigir como cada semana la audiencia general en la plaza de San Pedro del Vaticano, y saludar a los fieles a bordo del «papamóvil», el pontífice argentino fue llevado bajo escolta policial al hospital Gemelli, en el noroeste de la capital italiana.

Un comunicado, que fue inusualmente detallado para los estándares del Vaticano, dijo que se esperaba que se quedara «varios días» para permitir «el progreso normal posterior a la operación y la recuperación total de sus funciones».

Este miércoles, «Al comienzo de la tarde, se someterá a una operación quirúrgica de laparotomía y de cirugía plástica de la pared abdominal con prótesis, bajo anestesia general», explicó Bruni en el escrito.

La laparotomía es una intervención consistente en abrir el abdomen. «La operación, preparada estos últimos días por el equipo médico que asiste al Santo Padre, se ha vuelto necesaria a causa de una hernia incisional que provoca síndromes suboclusivos recurrentes, dolorosos y en vías de agravación», agregó.

El martes por la mañana, el Papa se sometió a unos «exámenes», en el hospital Gemelli.

En julio de 2021, el obispo de Roma tuvo que ser hospitalizado unos diez días en ese mismo hospital para someterse a una operación del colon, en la que se le extirpó una parte de este.

Te puede interesar: Papa Francisco suspende su agenda por estado de salud

Se sabe que Francisco teme a los efectos negativos de la anestesia general, que también son más comunes en las personas mayores.

Es de mencionar que a fines de marzo, el Papa, elegido en 2013, fue ingresado en el hospital Gemmeli por una infección respiratoria que requirió antibióticos. Francisco confió hace dos semanas en una entrevista con la cadena Telemundo que esta «neumonía» fue tratada «a tiempo», y evitar la gravedad de haber esperado más tiempo.

Tras su operación este miércoles, el papa tiene previsto permanecer en la décima planta del hospital Gemelli, en la misma habitación utilizada por el papa Juan Pablo II, operado en varias ocasiones en ese centro médico.

Jorge Bergoglio padece también dolores crónicos de rodilla, que lo obligan a desplazarse en silla de ruedas o con ayuda de un bastón.

La salud del santo padre ha alimentado regularmente las especulaciones sobre una posible renuncia. En varias ocasiones dijo que se plantearía dimitir —como hizo su predecesor Benedicto XVI, fallecido el 31 de diciembre— si su salud así lo obligara, pero recientemente dijo que tal escenario no era de actualidad.

Pese a todo, Francisco mantiene su programa de viajes. A inicios de agosto tiene previsto visitar Lisboa con motivo de las Jornadas Mundiales de la Juventud, y en septiembre tiene agendados sendos viajes a Mongolia y Marsella, en el sur de Francia.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube