EU corta pagos a Colombia y amenaza con medidas más duras por narcotráfico

EU corta pagos a Colombia y amenaza con medidas más duras por narcotráfico. FotoEspecial

El presidente de EU Donald Trump calificó a Gustavo Petro de “mal tipo”, anunció la suspensión de ayudas y advirtió sobre mayores sanciones y aranceles para Colombia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la suspensión de pagos y ayudas a Colombia y advirtió que puede tomar “medidas muy serias” contra el país sudamericano por lo que calificó como inacción o complicidad frente al tráfico internacional de narcóticos.

Trump llegó a calificar al presidente colombiano Gustavo Petro como “un mal tipo” y un “líder del narcotráfico” durante declaraciones a la prensa, publicó Reuters.

La decisión de Washington se produjo en un contexto de creciente tensión bilateral tras una serie de operaciones contra narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, acciones que Estados Unidos ha atribuido a redes de tráfico y que han provocado críticas y controversias sobre víctimas civiles y jurisdicción.

A su vez, Bogotá ha rechazado las imputaciones y calificó los señalamientos como ofensivos; Petro ha anunciado que se defenderá ante tribunales y diplomáticamente.

Además de suspender pagos, Trump anunció la intención de aumentar aranceles a Colombia y endurecer operaciones contra el tráfico de drogas, incluso mencionó la posibilidad de ampliar operaciones para “golpear muy duro” a narcotraficantes cuando traspasen fronteras terrestres, y anunció que detallaría nuevas medidas ante el Congreso.

Las autoridades de EE. UU. han incrementado la presencia militar y acciones de vigilancia en la región en el marco de su ofensiva contra las narcolanchas.

La ruptura diplomática con Bogotá supone un fuerte giro en una relación que durante décadas incluyó cooperación militar y financiera contra el narcotráfico; analistas y gobiernos de la región observan con preocupación el riesgo de escalada, la afectación de la cooperación antinarcóticos y las consecuencias económicas y políticas de medidas como la suspensión de ayuda y la subida de aranceles, según AP News.

Las reacciones políticas y diplomáticas seguirán a la espera de precisiones sobre qué partidas de ayuda se cortan, el alcance de los aranceles anunciados y los pasos que dará cada gobierno para atender las acusaciones y evitar una mayor confrontación.}

Mientras tanto, la crisis marca un punto crítico en la relación entre dos aliados regionales y coloca al combate contra las drogas en el centro de un duro choque diplomático.