Senadora indígena australiana increpa al rey Carlos III: «devuélvanos nuestra tierra».
El rey Carlos III fue acusado este lunes 21 de octubre de «genocidio» por una senadora indígena en la Casa del Parlamento de Australia, momentos después de pronunciar un discurso en el que presentó respetos a los propietarios tradicionales de las tierras.
Carlos III, en su 16.ª visita oficial a Australia y su primer gran viaje al extranjero desde que le diagnosticaron un cáncer, acababa de terminar su intervención cuando la senadora independiente y activista indígena Lidia Thorpe gritó que no aceptaba la soberanía de Carlos III sobre Australia.
«Cometieron un genocidio contra nuestro pueblo».
«Devuélvannos nuestra tierra. Devuélvannos lo que nos robaron: nuestros huesos, nuestros cráneos, nuestros bebés, nuestra gente. Destruyeron nuestra tierra. Dennos un tratado. Queremos un tratado».
«Esta no es su tierra, usted no es mi Rey», insistió la legisladora independiente ante el soberano de 75 años.
La activista ya había interrumpido actos anteriores protestando por la colonización de Australia, por lo que se le impidió acercarse al rey, que hablaba en voz baja en el estrado con el primer ministro Anthony Albanese, pero que, aparte de este gesto, se mostró imperturbable.
La protesta fue la excepción a la serie de homenajes a Carlos y a la reina Camila por parte de dignatarios y simpatizantes entre la multitud.
Por su parte, Albanese elogió al rey Carlos por su continuada defensa contra la amenaza del cambio climático y habló del respeto que los australianos sienten por su monarca.
En su discurso solo hizo una referencia de pasada a la causa republicana, que apoyan Albanese y gran parte de su partido, el Partido Laborista, de centro-izquierda.
Albanese descartó los planes de celebrar un referéndum para convertir Australia en una república después de que el año pasado su Gobierno perdiera el referéndum que había respaldado para crear un órgano consultivo de la población indígena.