El trend de los payasos en TikTok: del cine mexicano a una protesta silenciosa

La tendencia viral de maquillarse como payaso al ritmo de “Ojitos Mentirosos” tiene un trasfondo social inspirado en la película Chicuarotes, de Gael García Bernal.

Por: Perla Baños.

En las últimas semanas, TikTok se ha llenado de videos donde jóvenes aparecen maquillados como payasos, caminando por escenarios urbanos mientras de fondo suena la canción Ojitos Mentirosos, de Tropicalísimo Apache. Aunque a primera vista parece solo otra tendencia viral, el fenómeno tiene un trasfondo mucho más profundo.

El origen se encuentra en la película Chicuarotes (2019), dirigida por Gael García Bernal y filmada en San Gregorio Atlapulco, Xochimilco. La cinta retrata la desigualdad social, la pobreza y la falta de oportunidades en la Ciudad de México. En varias escenas, el maquillaje de payaso simboliza cómo las personas ocultan dolor y frustración detrás de una máscara.

La tendencia en TikTok retoma ese simbolismo: jóvenes con rostros pintados en tonos blancos, rojos, azules y negros recorren calles de barrios populares o zonas gentrificadas con semblantes serios. El contraste con la música es clave: mientras Ojitos Mentirosos habla de desamor con un ritmo alegre, las imágenes transmiten desencanto, engaño y vulnerabilidad.

Lo que empezó como un reto visual terminó por convertirse en una protesta silenciosa. Para muchos, pintarse como los payasos de Chicuarotes es una metáfora de la lucha diaria contra la precariedad, la falta de oportunidades y la resistencia frente a un sistema que margina a la juventud.