Está integrado por nueve lineamientos generales
Pachuca.- La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) ya cuenta con un protocolo para el retorno a clases presenciales, que contiene nueve lineamientos que permitirán garantizar la integridad del alumnado.
El titular de la dependencia Atilano Rodríguez Pérez explicó los resultados de la interacción entre estudiantes y docentes mediante el formato virtual para dar continuidad al ciclo escolar.
Durante la conferencia de prensa de ayer para dar a conocer el panorama COVID en la entidad, atajó rumores sobre el regreso presencial a las aulas después de las vacaciones de Semana Santa.
Aseguró que mientras la Secretaría de Salud federal no coloque al estado en semáforo epidemiológico verde esto no ocurrirá. Pese a ello, dijo que Hidalgo ya cuenta con un protocolo para el retorno seguro.
Informó que mediante el esquema de educación a distancia, se han alcanzado a más de 600 mil alumnos de educación básica, 147 mil de educación media superior y 115 mil en superior.
Te recomendamos: https://noticiasenfasis.com.mx/principal/seguiran-en-rojo-33-municipios-sin-modificaciones-al-comercio/
Atilano Rodríguez celebró que como parte del trabajo aliado para encarar la pandemia, se han sumado 850 jóvenes de diferentes niveles educativos a la estrategia cazadores de tormentas.
Sus laborares son a través de desplazamientos en brigadas, integradas por personal de la Secretaría de Salud, la comisión para la protección contra riesgos sanitarios (Copriseh), Policía municipal, Guardia Nacional y personal de los ayuntamientos.
Los promotores voluntarios juveniles son alumnos mayores de 18 años que cursan niveles de educación media y media superior. Su labor consiste en verificar e invitar a la población al correcto cumplimiento de las medidas de bioseguridad.




































































