Embajadores del mundo hacen recorrido en el Tren Maya

Embajadores del mundo hacen recorrido en el Tren Maya. FotoEspecial

México busca posicionar al Tren Maya como destino turístico global;  la secretaria de Turismo invitó a representantes diplomáticos a promover la obra emblemática 

En un esfuerzo por internacionalizar el atractivo del Tren Maya y promover el turismo en el sur-sureste mexicano, la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, encabezó un recorrido a bordo del emblemático transporte ferroviario, acompañada por más de 60 embajadoras y embajadores acreditados en el país.

Durante el trayecto, Rodríguez Zamora exhortó a los representantes diplomáticos a sumarse a la difusión de este proyecto en sus países de representación, destacando su relevancia como símbolo de justicia histórica para los pueblos originarios mayas y como detonante de desarrollo turístico sustentable.

Cuando les invitamos a recorrer el Tren Maya es para compartirles una visión: la de un país que honra su historia y construye un futuro común. Les pedimos llevar este mensaje a sus naciones: México ha transformado su patrimonio en oportunidades”, expresó la funcionaria.

Acompañada por funcionarios federales y estatales, entre ellos el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, Rodríguez Zamora explicó que el Tren Maya —con más de 1,500 kilómetros de vía férrea, 34 estaciones y más de 40 zonas arqueológicas— ya ha transportado a más de 1.1 millones de pasajeros desde su inauguración en diciembre de 2023, reportando un aumento del 171% en la venta de boletos en abril de 2025 comparado con el mismo mes del año anterior.

Además, resaltó que la infraestructura está respaldada por una red de servicios turísticos y culturales, incluidos siete hoteles operados por el Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Olmeca-Maya-Mexica, generando empleo, impulsando la economía local y protegiendo el entorno natural.

Cada estación es una puerta a la sabiduría milenaria y un abrazo a las comunidades que nos abren sus corazones”, añadió.

La funcionaria también agradeció la colaboración de la Secretaría de Relaciones Exteriores, encabezada por Juan Ramón de la Fuente, y de la administración del Tren Maya, dirigida por Óscar Lozano Águila, por facilitar el encuentro diplomático y turístico.

El recorrido contó con la participación de representantes diplomáticos de más de 60 países, incluyendo Estados Unidos, Alemania, China, Francia, India, Brasil y Reino Unido, entre otros.

Finalmente, la secretaria invitó a turistas nacionales e internacionales a planear su experiencia en el Tren Maya a través de los portales Visit México y Tren Maya.