Es acusado de blanqueo de capitales y asociación delictuosa. No presentarse a comparecer ante la justicia derivo el giro de la ficha roja para su búsqueda y detención
Ciudad de México. – Después de que el exfuncionario de PEMEX, Carlos Treviño, acusado de recibir cuatro millones de pesos (unos 200 mil dólares) en sobornos, no se presentó el 7 de septiembre a comparecer ante la justicia por los delitos de blanqueo de capitales y asociación para delinquir, se emitió la orden de arresto.
A través de un comunicado el Instituto Nacional de Migración (INM) hizo saber que la alerta fue emitida a solicitud de la Interpol este 11 de noviembre, cuando giro la ficha roja para la búsqueda y detención del ex director de PEMEX en más de 190 países.
Señala el documento que de acuerdo con la última ubicación conocida Carlos Treviño estaría en Houston, Estados Unidos, y que se emitió la alerta migratoria a petición de la Fiscalía General de la República (FGR).
Destaca el INM que el propósito de dicha alerta migratoria es informar de manera inmediata sobre su ingreso o salida de territorio nacional por cualquiera de los puntos destinados al tránsito internacional -aéreos, marítimos y terrestres-, en virtud que dicha persona cuenta con una orden de aprehensión vigente.
Fue apenas la semana pasada cuando un Juez mexicano ordenó el arresto de Treviño, quien dirigió la petrolera del Estado de 2017 a 2018, en la última etapa de la Presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).
Quien señaló a Treviño fue Emilio Lozoya, el también exdirector de Pemex (2012-2016) que ya se encuentra en prisión preventiva en el Reclusorio Norte de Ciudad de México por el mismo caso, lo acusó en agosto de haber sido parte de los sobornos en relación con la planta Etileno XXI, dentro del supuesto esquema de corrupción de Odebrecht.
Carlos Treviño fue acusado de recibir cuatro millones de pesos, en sobornos. Estaba citado a comparecer el pasado 7 de septiembre y no se presentó ante la justicia para responder por los delitos de blanqueo de capitales y asociación para delinquir, lo que motivó la orden de arresto.
Presuntamente, el dinero se entregó para que continuase el contrato de suministro de etano entre Pemex Gas y Petroquímica Básica y Braskem, filial petroquímica de Odebrecht.
Treviño ha negado todas las acusaciones y envió al Juez una carta en la que alegó falta de seguridad jurídica para un juicio justo.
Además, su defensa aseguró a medios locales que al exdirector de Pemex no le consta dicha orden de aprehensión y que está en Houston, Texas.