A menos de un año del Mundial 2026 y a cuatro años del Mundial 2030, preocupa que no exista un vuelo directo entre los dos países
Por: Luis Felipe Hernández Beltrán
Durante el reciente festejo por el Día Nacional de Marruecos, el embajador marroquí AbdelfattahLebbar, puso un tema en la mesa.
«Por un lado, México será uno de los países anfitriones del Mundial de Fútbol en 2026 y por otro, Marruecos se prepara con entusiasmo para albergar la Copa del Mundo en 2030 con España y Portugal, sin embargo, persiste una asignatura pendiente: la falta de una conexión aérea directa entre nuestros dos países«, dijo en su discurso.
Previamente, el diplomático señaló que su país es el primer destino turístico en África y del mundo árabe para los viajeros mexicanos, lo cual es más preocupante, y más, cuando el interés futbolístico de los aficionados marroquíes, independientemente de que juegue el combinado de su país, ha ido en incremento tras haber llegado hasta el cuarto lugar en el Mundial de Qatar 2022.
Para llegar a Marruecos desde México, según quienes han ido, la ruta más rápida es hacer de una a dos escalas, siendo los puntos intermedios Madrid, España; París, Francia o Múnich, Alemania. Otros vuelos más, con una duración más larga, pasan primero a Montreal, Canadá.
Por otro lado, es más complejo de Marruecos a México, pues según sitios de internet que ofrecen vuelos, se llegan a hacer de una hasta tres escalas. Además de las escalas ya mencionadas, a estas se suman, Sevilla, España; Lisboa, Portugal; y hasta Orlando o Chicago, es Estados Unidos.
Por ende, si existen rutas aéreas directas desde Estados Unidos y Canadá, los otros países que también albergarán el mundial en 2026.
La relación bilateral entre México y Marruecos, data del año 1962. En 1990, México abrió su Embajada en Marruecos. Un año después, 1991, el país árabe-africano abrió su embajada en la patria azteca y no se ha logrado el vuelo directo, es más, se desconoce si ese tema está ha estado en la agenda diplomática de ambas naciones.
Será necesario, que entre tantos preparativos previos al Mundial, el Gobierno de México, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, así como las principales aerolíneas, analicen en cuanto antes con sus homólogos marroquíes el abrir la ruta directa, ya sea CDMX-Marrakech o CDMX-Casablanca y viceversa.
Los beneficios, además de atraer turismo, sería un éxito para el incremento de las inversiones comerciales entre los dos países.
Quizás, a menos de un año para el Mundial 2026, pueda ser complicada la ruta directa de México a Marruecos, pero habrá que ir pensando para el Mundial 2030, que seguro, tras el vislumbranteéxito de México-EUA-Canadá 2026, los mexicanos, Juegue la Selección Mexicana o no, serán los primeros en disputarse y asegurar los tan ansiados boletos de España-Marruecos-Portugal 2030, desde que estos salgan a la venta.
Y no solo eso, de pasada, estaría bien tener en la mira a Australia, La India y Egipto para la conectividad aérea directa.
Por lo pronto, el embajador Lebbar ya anotó el primer gol al poner el dedo en el renglón, vamos a ver qué respuesta da el Gobierno de México al respecto.